Borrar
Adrián Barbón y Adriana Lastra conversan con la Policía Nacional sobre la situación.

Ver 27 fotos

Adrián Barbón y Adriana Lastra conversan con la Policía Nacional sobre la situación. E. C.

Barbón, tras la explosión en Mieres: «Estamos ante un milagro»

Se descarta que haya víctimas mortales bajo los escombros del edificio y se realizarán catas para comprobar que no no haya alguna bolsa de gas y se produzcan nuevas deflagraciones

Sheila Vaca

Gijón

Lunes, 3 de marzo 2025, 20:43

Podía haber sido una tragedia, pero afortunadamente no ha pasado. La explosión de gas que se ha producido en la tarde de este lunes en Mieres, concretamente en el barrio de La Villa, deja un parte de 18 heridos, tres de ellos en estado de gravedad, pero ninguna víctima mortal pese a lo fuerte de la explosión en sí, que tirado abajo un edificio y ha dañado otros colindantes. «Estamos ante un milagro», decía el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, desde la zona afectada al poder. La preocupación por las personas afectadas «es máxima» por parte del Gobierno autonómico y también por parte del nacional. «El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, me ha llamado también para trasladar su preocupación», agregó.

Asimismo agradeció el trabajo de todos los medios y equipos desplegados en la zona y que se han volcado desde que se produjera la deflagración a las cuatro de la tarde en la calle Ramón y Cajal.

La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, confirmó que «se descarta que haya personas atrapadas en los escombros» tras las intensas labores de rastreo y búsqueda que ha realizado la Unidad Canina desde primera hora de la tarde. La explosión de gas, además de derribar un edificio, provocó un fuego en otro bloque contiguo, aunque la rápida actuación de los Bomberos evitó que se extendieran las llamas. La zona se encuentra ahora acordonada —alrededor de unos 150 metros— por razones de seguridad. Según manifestó Lastra, durante cuatro horas se realizarán en la zona afectada catas para comprobar que no haya alguna bolsa de gas y se produzcan nuevas deflagraciones. Cuando terminen las catas los agentes de la UIP de la Policía Nacional continuarán en la zona para «evitar cualquier tipo de pillaje» en los edificios afectados.

La delegada ha explicado que hoy en esa zona se estaban realizando «varias obras al mismo tiempo» y parece ser que en alguna de ellas «se tocó el gas» y eso provocó olor detectado esta mañana por los vecinos. En ese momento, agregó, se cortó el gas, con lo que «hay que estudiar lo que ha podido pasar» ya que «pudo provocarse una bolsa de gas aún con el gas cortado».

Al igual que el presidente Barbón, Adriana Lastra agradeció ante los medios de comunicación desplazados a Mieres, «que no haya que lamentar víctimas mortales». La Policía Judicial se encuentra investigando qué sucedió, cuál fue el verdadero motivo de la explosión. Asimismo se realizará también un estudio de los edificios aledaños «para conocer cómo se encuentra la estructura de los mismos, más allá de los daños que pueden ser apreciables en estos momentos».

Los vecinos afectados por esta grave explosión que, en muchos casos, han perdido su casa y todas sus pertenencias, están siendo realojados en establecimientos hoteleros del concejo de Mieres, según expresó el alcalde, Manuel Ángel Álvarez. «Lo primero quiero agradecer todo el trabajo de los profesionales que han trabajado aquí, que llegaron lo más rápido posible para atender a las víctimas», dijo el primer edil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Barbón, tras la explosión en Mieres: «Estamos ante un milagro»