

Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro de las dos estaciones de esquí de Asturias, Valgrande-Pajares (Lena) y Fuentes de Invierno (Aller), se abordó este lunes en la ... sede la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte. La responsable de esta área, Vanesa Gutiérrez, reunió a varios representantes de las empresas concesionarias, usuarios y ayuntamientos de ambos concejos con el fin de explorar el «gran potencial» de las dos estaciones como «principales motores económicos» y pensar cuáles deben ser los siguientes pasos en cuanto a desarrollo turístico. Una «tormenta de ideas», a decir de los asistentes al encuentro.
En ese sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres –que actuó como vocal empresarial–, expresó su optimismo en cuanto a previsiones de futuro, teniendo en cuenta las últimas novedades, por ejemplo, en Fuentes de Invierno, como la inminente electrificación a la red del puerto San Isidro (León) y la incorporación de cañones de nieve artificial.
«Hemos hablado de varias posibilidades para las dos estaciones», señaló el presidente en lo que fue una «tormenta de ideas», como la «mejora de servicios básicos». También se estudiaría formar una comisión de seguimiento o incluso crear una marca de estaciones de esquí del Cantábrico, fusionado con León, que promocionara el turismo activo en el norte.
Serían temas aún a tratar, aunque siempre pensando en el porvenir de lo que se pretende que sea «el tractor económico de esos dos valles de Asturias».
La consejera, por su parte, ve entre los puntos principales, «trabajar en la segunda fase de la estación de Valgrande-Pajares y en la ampliación de Fuentes de Invierno», pensando en el «grandísimo porvenir» que pude hacer que sean un referente en cuanto a equipamiento.
Esto se debe a que con los avances y mejoras se conseguiría desestacionalizar el turismo en las estaciones, ampliando la oferta durante todo el año al «combinar actividad deportiva, turística y naturaleza», que la montaña «sea igual de atractiva en verano que en invierno».
De ahí que resulte crucial escuchar a los usuarios y demás personas que forman parte del día a día de las dos estaciones y son conocedores de «sus necesidades». «Se tiene que hacer una puesta en común tanto de las perspectivas municipales como de la Administración autonómica. Debemos pensar en las dos estaciones como un gran equipamiento», dijo Gutiérrez.
La reunión tuvo de telón de fondo las preocupaciones expresadas recientemente en la estación de Pajares, donde se organizó incluso una concentración para reclamar una mayor seguridad del enclave, además de que el colectivo formado por usuarios, vecinos y concesionarias responsabilizó al jefe de explotación de una mala gestión.
Respecto a esto, Gutiérrez señaló que se plantearon cuestiones «que tienen que ver con recursos humanos» en la reunión, aunque volvió a subrayar lo dicho en anteriores ocasiones con que la «seguridad está garantizada» a través de una cadena de personas que se emplean a fondo para que «el mantenimiento sea óptimo».
De todos modos, aseguró, este asunto sigue siendo uno de los primordiales para la consejería.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.