Las obras del refugio de Brañagallones se quedan sin empresa contratista
La adjudicataria pidió a la Consejería de Cultura la «resolución del contrato» tras encontrar «diferencias técnicas» en el propio proyecto
El proyecto de renovación del refugio de Brañagallones, en Caso, ha quedado paralizado hasta nuevo aviso. Durante la comisión de Cultura, ... Política Llingüística y Deporte, la consejera Vanessa Gutiérrez hizo público que la empresa contratista para el proyecto «pidió este lunes la resolución del contrato«.
La administración, continuó, ya ha puesto en movimiento todo lo necesario para poder «volver a adjudicar las obras» cuanto antes, resolviendo los trámites a nivel burocrático.
Además, a petición de la consejería, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (Fempa) ha visitado el equipamiento para saber qué trabajos «podrían hacerse con una inversión inmediata» y poder reabrir la reserva.
La pérdida de la empresa adjudicataria se dio a conocer tras el turno de palabra del diputado de Vox, Javier Jové, en el que preguntó cuándo se podrá reabrir la reserva. Aunque Gutiérrez mantuvo su declaración de que el deseo de la consejería es que «las obras se desarrollen este año», Jové lo puso en duda.
Como ejemplo, Jové señaló que el inmueble ha estado cerrado al público desde diciembre de 2024, «debido a unas obras que deberían haber empezado hace un año, pero no lo hicieron porque el proyecto que se hizo es una chapuza».
Relacionó después la suspensión de los trabajos con las «informaciones contradictorias» escritas que «encontró el contratista» y que han desembocado en la situación actual.
Por su parte, la consejera respondió que las «diferencias técnicas» que hubo entre la empresa contratista y la dirección técnica del proyecto «se abordaron» en reuniones que la propia consejería «promovió».
«Tras adjudicarse las obras, se solicitó suspenderlas por razones climatológicas, luego volvió a solicitarse y ambas empresas comenzaron a dilucidar estas cuestiones», explicó la consejera. Indicó también que «no es competencia de la administración abordar dichas diferencias», pero sí dejó en claro que «la voluntad de la consejería es abordar una reforma integral».
Por su parte, el diputado de Foro, Adrián Pumares, incidió en las consecuencias generales que provoca que no se haga la obra. «Cada verano que no abre, se pierden ingresos y oportunidades. Brañagallones es un espacio emblemático que se ha convertido en un símbolo del abandono administrativo», dijo.
Pensando en la pérdida económica que acompaña a las empresas de la zona que «invirtieron» por el proyecto, propuso «marcar un calendario de obras que se cumpla», para que «no vuelva a ocurrir», además de «habilitar compensaciones» para los negocios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.