«Aena va a reconsiderar la eliminación de la ambulancia del aeropuerto de Asturias»
La consejera de Salud asegura que «hemos sido insistentes», mientras que Foro urge una solución tras «una decisión ilegal»
«Aena nos ha dicho que va a reconsiderar su decisión». Veintidós días después de suprimir el servicio de la ambulancia del aeropuerto de Asturias, y poner en la calle a diez profesionales, el ente que gestiona la red aeroportuaria del país parece que dará marcha atrás. Al menos, así se lo han dejado ver al Gobierno regional, según explicó la consejera de Salud.
Comparecía Concepción Saavedra en la Comisión de Salud de la Junta y, a preguntas del diputado de Foro Adrián Pumares, tuvo que explicar los pasos dados por el Gobierno para recuperar el servicio. «Nos han dicho ya que han hablado con Aena, pero no qué ha contestado», espetó Pumares que calificó la decisión del ente de «ilegal, puesto que está obligada a dar ese servicio tanto por sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) como por el convenio colectivo».
En un primer momento, la consejera de Salud volvió a reiterar que «desde el Gobierno del Principado compartimos la necesidad de mantener el servicio y así lo hemos trasladado por carta, por llamadas y con reuniones«. Aseguró que »lo hemos hecho con insistencia para que reconsideren esa posición« en un plural que no solo engloba a su departamento, »hemos tenido reuniones desde la Consejería y desde el Servicio de Salud del Principado (Sespa) con el director del aeropuerto«, sino también desde la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias. »Me consta que Alejandro también ha tenido esas reuniones«, explicó. Unas gestiones a las que se une la realizada por el propio presidente del Principado, quien en el reciente congreso de UGT exigió la vuelta de la ambulancia.
También explicó que en esas citas han dejado claro que «desde el Sespa tenemos un acuerdo de coordinación con el aeropuerto, de 2016, en el que se hablaba de esa ambulancia. Y cuando se habló de la atención sanitaria urgente en el aeropuerto también se habló de ese dispositivo». En unos encuentros en los que se trasladó a Pedro Cotilla, director del aeropuerto, que «damos mucho valor al aeropuerto, que ha llegado a cifras históricas, pero que no como el de otras regiones, que están cercanos a la ciudad. Este está a kilómetros del Hospital San Agustín, de Avilés, y a muchos más del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA)».
Hasta este momento, Aena ha mantenido que el nuevo protocolo implantado por el ente no hace obligatorio el servicio de ambulancia en aeropuertos de menos de cuatro millones de viajeros (Asturias no ha roto aún su techo de los 2 millones) y se escudaba en la firma de un convenio con el Sespa para garantizar la atención. Un convenio que, desde el principio, la consejera de Salud ha explicado que se basa en la presencia de una ambulancia en el aeropuerto.
La medida ha encontrado el rechazo frontal de la plantilla. Fue UGT el primero en levantar la voz y en llevar a los juzgados la medida. El comité de empresa de la terminal también se ha manifestado en contra de la supresión de un servicio que tienen garantizado por convenio colectivo. Mientras, los diez profesionales que prestaban ese servicio se encuentran en el paro mientras se resuelve el conflicto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.