
Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro ferroviario de Asturias está aquí, en pruebas. El siguiente modelo que Renfe incorporará a su parque de larga distancia es el tren de ... la Serie 107 (S-107), composición con la cabeza tractora del S-106 que ya presta el servicio AVE y Avlo Asturias-Madrid, pero que arrastrará otros coches. Son los del antiguo tren-hotel Talgo S7, tras pasar un proceso de renovación. Renfe tiene pedidas 26 cabezas tractoras más del modelo que Talgo bautizó como Avril, aptas para circular a 330 kilómetros por hora en ancho ibérico e internacional y el reciclaje de 156 vagones del viejo tren hotel.
El proyecto está en fase de ensayos dinámicos, con licencia para ponerse a prueba en terreno asturiano. La consigna que emitió Adif para habilitar estos recorridos de tanteo que miden el comportamiento de la nueva composición autoriza a circular entre Madrid y Pola de Lena, utilizando la variante de Pajares. Se trataba de aprovechar los huecos que dejan los servicios comerciales entre el 15 de abril y finales de mayo. En estos casos los ensayos suelen hacerse sobre todo en horario nocturno y, si hace más falta más tiempo, Adif lo facilita.
Noticia relacionada
El cuadro de velocidades máximas para los ensayos del S-107 faculta al maquinista a exprimir la capacidad de la unidad y de la variante de Pajares hasta alcanzar los 320 kilómetros por hora de forma sostenida en el interior de los túneles de base. De conseguirlo sin que salte ningún sistema que detenga la unidad, el tren que entre en la boca de Pola de Gordón saldría por la de Telledo (Lena) cuatro minutos y 40 segundos después, hito que muestra el potencial de la propia variante y de la ingeniería ferroviaria.
Los servicios comerciales de AVE, AVLO y Alvia circulan ahora en la variante limitados. En la vía 1, montada en ancho mixto la máxima para los trenes con pasajeros es de 180 kilómetros por hora, lo que implica que recorrer los macrotúneles exija cerca de cuatro minutos más. La vía 2, de ancho ibérico está a 200 por hora, lo que supone tres minutos más de lo que se espera logre el S-107.
La infraestructura en la que se han invertido 4.000 millones da para más, como recuerdan ahora esos recorridos de prueba. Adif, la empresa pública al cargo de la variante, lo sabe y trabaja con la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria para lograr un permiso que eleve a 220 la máxima de la vía 1 y a 275 la de la vía 2. No hay prevista mejora superior.
¿Por qué va tan rápido en pruebas el S-107? Talgo quiere homologarlo para que pueda circular a 330 kilómetros por hora tanto en ancho ibérico como en mixto, al igual que el S-106, y ello implica que en pruebas debe ir a un 10% más. Eso obliga a llegar a los 365, algo que se espera lograr en pruebas en casi todo el tramo de Madrid a León.
Aunque en principio Renfe confiaba en disponer del S-107 este año, fuentes próximas a la empresa asumen que el estreno apunta más al que viene. La composición tiene 405 asientos (frente a los 507 del AVE S-107 y las 581 del AVLO) y se espera que permita reforzar las relaciones con mayor tirón comercial, caso de la línea Gijón-Madrid.
Renfe lanza una promoción que rebaja los billetes de AVE y Alvia un 25%. La campaña se llama «Tarifa 4 o más» y está dirigida a las familias y grupos que viajen juntos; el requisito para acceder a ella es comprar entre 4 y 9 asientos. Estará activa hasta el 5 de junio y es compatible con el descuento del 40% que Renfe aplica a los menores de edad.
Por otra parte, la compañía acaba de ampliar una semana más su cartelera comercial, lo que permite comprar plazas en trenes que unen Asturias y Madrid unos días más, hasta el 15 de junio. El retraso en activar toda venta de verano está obligando a parte de los clientes a buscarse alternativas para asegurar sus viajes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.