
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay calma tensa con el proceso de fabricación de trenes para la red de ancho métrico (Feve). Renfe adjudicó en 2020 un pedido de ... 31 unidades a CAF, encargo que estuvo bloqueado por una discusión técnica y jurídica sobre el tamaño que debían tener. El 24 de enero de 2023 EL COMERCIO destapó la parálisis en la que había caído el proyecto, provocando un escándalo conocido como el 'fiasco ferroviario'. Dimitieron la secretaria de Estado y el presidente de Renfe y la entonces ministra prometió cercanías gratis en Asturias y Cantabria hasta la llegada de los trenes, entre otras compensaciones.
En febrero de 2024 CAF cortó la primera chapa y el ministerio y Renfe anunciaron que «en el primer semestre de 2026 comenzará el proceso de pruebas en la red» de las primeras unidades. En octubre Renfe y CAF modificaron el contrato, elevando un 12% la factura hasta los 219,7 millones, pero sin cambiar los plazos, según aseguró la operadora. Si nada se tuerce, la primera unidad debería estar terminada a finales de este año.
¿Van bien las cosas? Desde la Asociación de Usuarios de Renfe Feve España y desde la Asociación para el Fomento del Ferrocarril Convencional y la Movilidad (Affecom) cursaron una solicitud de información formal a Renfe, demandando saber el «estado en el que se encuentra la construcción de trenes, el plazo para que comiencen las pruebas de la primera unidad y si se va a ejecutar la ampliación del contrato actual y la licitación comprometida de otros tantos trenes más».
En su respuesta Renfe aduce que CAF «se ha opuesto a que se informe» más allá de los datos de contratación conocidos. También recuerda que «se ha autorizado» a ampliar ese pedido en siete unidades más, y que «se sigue trabajando para licitar cuanto antes la compra de 18 unidades nuevas« más. Luego justificó no dar más datos aludiendo al »secreto empresarial« que protegería sus contratos.
Desde la asociación denuncian una «falta de transparencia del Gobierno» y una respuesta «bochornosa. Se escudan en asuntos de ingeniería de la empresa CAF, hablan de contrato privado y de confidencialidad cuando quien contrata es una empresa pública con dinero público». «Sólo se pide cómo va la construcción y el plazo para poner la primera unidad en la vía. Estamos decepcionados y tenemos la sospecha de que los trenes no van a estar listos para 2026 como prometieron».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.