

Secciones
Servicios
Destacamos
La coyuntura industrial centró este miércoles el turno de preguntas al presidente de Asturias, Adrián Barbón, quien tuvo que defender ante las críticas de la ... oposición tanto sus políticas en materia industrial para frenar la deslocalización de las grandes empresas como los frutos de su reciente viaje a Estrasburgo, donde se reunió con Teresa Ribera y Stéphane Séjourné, ambos vicepresidentes de la Comisión Europea.
Barbón, en respuesta al portavoz de Foro, Adrián Pumares, aseguró que en este momento el Principado mantiene contactos con treinta grandes empresas, algunas multinacionales, interesadas en invertir en Asturias, algunas ya asentadas en la región y otras no, lo que enmarcó dentro de la apuesta de su Gobierno por atraer proyectos inversores. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo quiso sacar pecho sobre el resultado de su primera visita institucional a Estrasburgo en su cara a cara con el portavoz del PP, Álvaro Queipo, quien tildó de «increíble» que tras ya casi seis años en el Gobierno sólo hubiera viajado una única vez al corazón de Europa para reunirse con representantes de la UE. «Pues para una vez que voy... fíjese lo que consigo, que el vicepresidente de la Comisión Europea sitúe Asturias en el mapa de liderazgo industrial y la necesidad de trabajar juntos», espetó el dirigente socialista. «Una visita en cinco años no la calificaría de hito histórico», le replicó minutos más tarde el también secretario general de Foro, Adrián Pumares, quien criticó la falta de estrategia del Gobierno para frenar la deslocalización de empresas y exigió a Barbón «firmeza ante el Gobierno de España para reclamar las medidas que sí son de su competencia y responsabilidad para trabajar en defensa del empleo y de la industria en Asturias».
Barbón confía en que se puedan alcanzar importantes logros en el futuro «cuando haya muchas más visitas» a la UE, justificando que debido a la pandemia no hubiera podido realizar este tipo de viajes durante la pasada legislatura, y pidiendo a la oposición que deje de responsabilizar al Gobierno asturiano de todos los problemas de la siderurgia europea. «Llueve y la culpa es de Barbón», ironizó el presidente, quien quiso remarcar que las decisiones de Arcelor Mittal trascienden el ámbito asturiano y español, si bien subrayó que la siderúrgica mantienen la apuesta por el centro de I+D+i de Asturias, «que ha triplicado su plantilla y está contribuyendo a nuevos proyectos empresariales«.
Previamente, el presidente del PP le había recriminado tanto su »desidia« como su »mala gestión« que, en su opinión, »ponen en riesgo la continuidad de empresas y de empleos en Asturias«, señalando el caso de Arcelor como »un doloroso ejemplo más en una lista demasiado larga que no deja de crecer«. Queipo afeó a Barbón que tras su viaje a Estrasburgo no hubiera hecho la oportuna parada en el Ministerio de Industria. »Volvió a perder otra ocasión más para defender los intereses de Asturias«, le reprochó.
Tanto Álvaro Queipo como la portavoz de Vox en la Junta, Carolina López, también llevaron al pleno las consecuencias que supondrá para los asturianos que se benefician del Salario Mínimo Interprofesional que sus sueldos tengan que tributar por el IRPF. «Los asturianos seremos los segundos más perjudicados», advirtió el popular, quien anunció el registro de una nueva proposición de ley para reformar el IRPF con el objeto de «poder corregir este nuevo agravio hacia los asturianos». No lo entiende así Barbón que, en respuesta a la diputada de Vox, hizo suyo el argumento que el martes también en sesión plenaria ofrecía el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, asegurando que, gracias a la vía fiscal asturiana, la mayoría de los residentes en el Principado que se benefician del SMI no tendrán que tributar el tramo autonómico del IRPF.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.