
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es el momento de actuar con responsabilidad, y no vamos a perder ni un minuto en poner en marcha todas estas medidas que ... fortalecerán la educación pública, el mejor ascensor social que tenemos«. La vicepresidenta del Gobierno, Gimena Llamedo, se ha comprometido hoy a poner en marcha el acuerdo alcanzado ayer con las cinco organizaciones sindicales, a falta de la firma definitiva, que llegará cuando los sindicatos tengan el visto bueno de sus bases.
En estos momentos, ANPE, CC OO, SUATEA y UGT ya tienen la respuesta de sus afiliados, con un amplísimo apoyo al acuerdo firmado. CSIF, sindicato que ha sido más crítico con el preacuerdo, aunque también lo firmó, tiene hoy una asamblea virtual.
La vicepresidenta ha defendido, como hizo tras la última y larga reunión de ayer el «esfuerzo» del Gobierno del Principado y su «compromiso con la escuela pública». Entre las cuestiones pactadas, Llamedo destaca la reducción del número de estudiantes por aula, por ejemplo. Esta medida ya se había acordado en el pacto alcanzado a principios de curso, pero ahora se ha logrado adelantar su aplicación, de forma que en el curso 2026-2027 sean 23 alumnos por aula en tercero y cuarto de Primaria y en el curso siguiente para quinto y sexto de Primaria y segundo de Secundaria.
También ha destacado la disminución de la carga burocrática para el profesorado y una mayor atención a la diversidad en las aulas, con la contratación escalonada de 300 especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. «Este preacuerdo ha requerido un gran esfuerzo tanto por parte de las organizaciones sindicales como del Gobierno de Asturias, que es el gobierno de la educación pública. Han sido muchas horas de trabajo, y ahora es el momento de seguir avanzando para implementar todas estas medidas», ha subrayado.
Llamedo también ha criticado la actitud del Partido Popular, que juzga «sonrojante». «Una vez más, demuestra cuáles son sus verdaderas intenciones. Al igual que la extrema derecha, buscan bloquear los acuerdos para instalarse en el conflicto y desgastar al gobierno. Pero tendrán una nueva oportunidad con los próximos presupuestos para retratarse y decidir si están del lado de la educación pública, como lo está este gobierno, o si continúan dándole la espalda, como hicieron en los anteriores presupuestos«, ha precisado.
«El preacuerdo es solo el punto de partida para seguir mejorando la educación asturiana», ha concluido Llamedo. «Ahora toca recuperar la normalidad, seguir avanzando y consolidar nuestro liderazgo en educación pública. El Gobierno de Asturias ha empeñado su palabra, y la va a cumplir».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.