Borrar
Minuto de silencio en Laviana. J. M. Pardo

Asturias clama contra la violencia machista: «Nada justifica el asesinato de una mujer»

Medio millar de personas asisten a la concentración en Laviana en recuerdo de Dolores F., asesinada ayer por su marido, en la que se pidieron «más recursos contra la violencia de género» y se dejó caro que «las mujeres no son posesión de nadie«

Chelo Tuya

Gijón

Jueves, 3 de julio 2025, 13:57

Y, de repente, Laviana enmudeció. Pasaban las cinco de la tarde cuando, frente al Ayuntamiento, medio millar de personas se concentraban para un doble motivo: mostrar su rechazo contra la violencia machista y arropar a la familia de Dolores F., de Lola, la mujer de 86 años a la que, en la madrugada de ayer, mató su marido «con una violencia extrema». Nadie quiso pensar en Eustaquio F., de 89 años, autor confeso del feminicidio y que permanece ingresado para tratar las heridas que se auto infligió. Del Hospital del Valle del Nalón pasará al módulo penitenciario del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) por decisión de la magistrada del Tribunal de Instancia de Laviana, quien ha decretado su ingreso en prisión y, mientras siga de baja médica, su reclusión en el recinto especializado del hospital ovetense.

En Laviana, los pensamientos estaban todos con Lola, con su hijo y con su familia. La que asistió, sin poder evitar las lágrimas, a la concentración en protesta por el asesinato en la que se guardaron tres minutos de silencio. Por Lola, pero también por Susana Sierra, cuyo cadáver apareció en Gijón el pasado 24 de junio, y por Karilenia Charles, la primera víctima de violencia machista de España, asesinada en Sama el 31 de enero. En la mente de todos los tres feminicidios que enlutecen el padrón asturiano, pero también el resto de asesinatos, hasta veintidós que se llevan cometidos en España en lo que va de año.

Antes del silencio, imponente en una abarrotada plaza de Armando Palacio Valdés, había habido gritos. Los de las feministas asturianas que, en representación de la mayoría de colectivos, clamaron que «¡No son muertos, son asesinatos!» y, sobre todo, «¡Vivas nos queremos!». Y también había habido declaración institucional. La leída por una emocionada Jacoba García, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Laviana. «Condenamos el asesinato de nuestra vecina Lola a manos de su marido», dijo, para trasladar «todo nuestro cariño y fuerza a su familia y amistades por el dolor que están sufriendo».

En un comunicado que recogía el sentir tanto del Principado, como de la Delegación del Gobierno en Asturias y de la Federación Asturiana de Concejos, García dejó claro que «hoy y siempre decimos no a la violencia de género» y no «a una muerte injustificable, porque a nuestra vecina Lola la han asesinado». Recordó que «la violencia machista tiene muchas aristas que se clavan en las mujeres y en su entorno, pero, desde ayer, estamos viviendo la más lamentable de todas ellas», es decir, el feminicidio.

Y, como ya ocurrió ayer, tras conocerse el asesinato marcado por la edad de víctima y agresor y la situación de dependencia de la primera, en el comunicado se deja claro que no hay ninguna excusa para el asesinato machista. «Jamás consentiremos ningún pretexto ni excusa ante el acto de quitarle la vida a una persona».

«La cuenca minera nunca falla»

Después del silencio, llegaron los aplausos. Y de nuevo el clamor de las feministas, hartas, recordaban, «de que los minutos de silencio nada cambien». Porque hoy se guardaron tres en Laviana. Pero hace justo una semana, el 26 de junio, se hacía lo mismo en Gijón, tras conocerse que Jesús 'El vasco' tenía en un cubo de basura en su casa el cuerpo de su pareja, Susana Sierra. Un minuto de silencio que se ha guardado en veintidós ocasiones ya en toda España, porque la violencia machista que algunas voces niegan sigue matando a las mujeres.

«Lo único que me queda es el consuelo de ver que la sociedad lavianesa y la sociedad de las cuencas mineras, una vez más, responde como siempre ante estos asesinatos.». Un emocionado, mucho, Adrián Barbón, intentaba explicar sus sentimientos en un acto «al que, lógicamente no podía faltar», no solo porque siempre acude «cuando hay un asesinato machista», pero especialmente hoy «cuando, encima, es en mi pueblo... Y, encima, conocía a Lola, a su familia, aquí en Pola de Laviana nos conocemos todos», contó.

El presidente regional confesaba que «estoy muy afectado por la situación, por la violencia del asesinato, por el terror de lo que supone...», sobre todo tras haberse abrazado «con su familia», que participó en la concentración en memoria de Lola. «Contra la violencia machista la cuenca minera no falla jamás. Y Laviana no falla. Es el único consuelo que le he podido dar a la familia de Lola, en estos momentos en los que no hay más palabras más allá de dar consuelo, de sentir compasión por el que sufre...»

Lo dijo sin olvidar que, en 2021, también en Laviana «vivimos el asesinato de Tere Aladro, que era muy joven y a la que también conocía», en referencia al feminicidio cometido por el marido del que se estaba separando, Senén Fernández, condenado por su crimen a 31 años de prisión. «Es muy duro, por la familia, por la situación, porque todo lo que se haga es poco, en condenar el machismo, en educar a favor de la igualdad, en que los niños y niñas crezcan siendo conscientes de que hay que respetar, que las mujeres no son posesión ni puedes decidir sobre su vida o su muerte. Es terrible. No tengo palabras que puedan consolar«, lamentó.

Un sentimiento común al resto de los participantes. Junto a los vecinos de Laviana, a su Corporación municipal y a las entidades feministas, en la concentración participaron representantes de casi todo el espectro político. Junto a Barbón no estaba solo la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y el presidente de la Junta, Juan Cofiño, sino también la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo; la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, y la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez. Entre otros muchos, también mostraron su respeto a la fallecida y su rechazo a la violencia machista el consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico; el presidente del PP en Asturias, Álvaro Queipo, y el portavoz de Foro en la Junta, Adrián Pumares.

Queipo recordó que «desgraciadamente, hace una semana estábamos en Gijón guardando un minuto de silencio por el asesinato de otra mujer. Es evidente que es insuficiente lo que estamos haciendo como sociedad para evitar este terrible problema que nos asola y nos marca a todos, o así debería de ser». Además de «expresar mis condolencias a la familia, lo he podido hacer en persona», quiso mandar «un mensaje claro y contundente: nada, nada justifica jamás la violencia. Vamos a seguir peleando como sociedad para que todo el mundo tenga claro que nada, nada en absoluto justifica la violencia sobre la mujer». Y lanzar avisos a navegantes, en relación a las voces negacionistas: «Estamos en contra de la violencia machista y nada nos va a hacer desistir de nuestro empeño».

Desde IU, fue la secretaria de Igualdad, además de directora general de Memoria Democrática del Principado, Begoña Collado, quien mostró la condena «enérgica de este asesinato y de todos». Junto a una emociona Delia Campomanes, diputada de Convocatoria por Asturias en la Junta, Collado recordó que «llevamos un último mes en el que el incremento de estos asesinatos nos pone los pelos de punta. Vemos con mucha alarma que nos estamos convirtiendo claramente en cifras. Sabemos que en vacaciones hay repuntes de violencia que son insoportables en una sociedad como debería ser la nuestra».

En su opinión, «todos los recursos y todas las medidas que intentamos tomar para frenar esta violencia machista son claramente insuficientes», aunque explicó que «no es solo la Administración, todas, desde la más pequeña a la más grande, la que tiene que poner todos los medios posibles. Tiene que ser el conjunto de la sociedad quien debe concienciarse de que esto es una lucha de todos, que todos tenemos que educarnos y hacer pedagogía en feminismo, en la lucha de las mujeres». Porque, recordó, «somos más de la población de este país y debemos vivir sin miedo».

Una condena que también visibilizó Adrián Pumares. El portavoz de Foro en la Junta. «Lamento y condeno enérgicamente este asesinato machista« y, como había hecho Barbón, también recordó a su vecina Tere Aladro, »este asesinato es el segundo que tenemos en mi concejo en muy poco tiempo«, dijo para, a renglón seguido, »reclamar, una vez más, que no hay que dar ni un paso atrás en la lucha contra la violencia sobre las mujeres. Hay que destinar todos los recursos«, sentenció.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias clama contra la violencia machista: «Nada justifica el asesinato de una mujer»

Asturias clama contra la violencia machista: «Nada justifica el asesinato de una mujer»