Borrar
Inicio de la prueba de junio. Alex Piña

1.078 estudiantes se presentan en Asturias a la PAU extraordinaria: fechas y ubicaciones de las pruebas

La cifra de aprobados se mantuvo en junio pese al temor que existía ante el nuevo modelo de examen

Olga Esteban

Gijón

Viernes, 4 de julio 2025, 10:40

Será la segunda tanda de estudiantes que se enfrente a esta nueva selectividad, a la que ha pasado de ser la EBAU a PAU, Prueba de Acceso a la Universidad. Una prueba que sus compañeros de junio aprobaron en un 94,7%, una cifra muy similar a la del año anterior pese al temor que había por la posible dificultad del nuevo modelo de examen.

Así que, con la experiencia que les precede, un total de 1.078 estudiantes (619 mujeres y 459 hombres) se examinan este año en Asturias en la convocatoria extraordinaria de la PAU, que se desarrollará entre el lunes 7 y el miércoles 9 de julio. Las pruebas se llevarán a cabo en nueve ubicaciones, situadas en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego.

Estos 1.078 jóvenes se enfrentarán al mismo modelo que los compañeros de junio. Ya no existe posibilidad de elegir entre dos opciones de examen, las preguntas son más competenciales que memorísticas, se tiene en cuenta la coherencia y corrección gramatical de las respuestas y se penalizarán las faltas ortográficas.

Tras los acuerdos de la CRUE, que ha consensuado el modelo de la prueba atendiendo a la normativa del ministerio, este sistema garantiza que los estudiantes deben responder al menos al 80% de los contenidos de las materias para obtener la máxima calificación.

Como en la convocatoria ordinaria, los estudiantes de Bachillerato deberán examinarse de las cuatro asignaturas, que constituyen la fase de acceso, cursadas en segundo de Bachillerato según la modalidad e itinerario realizado. Cada ejercicio de la fase de acceso se calificará de 0 a 10 puntos. La calificación de esta fase será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias, expresada en una escala de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos para hacer media con la calificación final del Bachillerato.

La nota de la PAU se calculará en base a un 60% de la calificación final del Bachillerato y un 40% de la calificación de la fase de acceso de la prueba. Se entenderá que un estudiante reúne los requisitos de acceso cuando el resultado de esta fórmula sea igual o superior a 5 puntos. La nota máxima en esta fase es de 10 puntos.

Lo estudiantes que quieran subir nota para acceder a estudios universitarios con notas de corte especialmente altas deberán presentarse además a la fase de admisión. Consistirá en la evaluación de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato. Las materias de esta fase no requieren haber sido cursadas en el Bachillerato para ser evaluadas en la prueba y los estudiantes se podrán examinar de un máximo de tres asignaturas. La nota final una vez realizadas ambas fases (acceso y admisión) alcanzará un máximo de 14 puntos.

Las sedes de los exámenes son las siguientes:

Oviedo

Aulario A – Campus de Humanidades

Aulario 1 – Facultad de Economía y Empresa

Gijón

Edificio Polivalente – Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

Avilés

IES Ramón Menéndez Pidal

Mieres

Campus de Mieres

Oriente

IES Avelina Cerra. Ribadesella

Suroccidente

IES Cangas del Narcea

Occidente

IES Marqués de Casariego. Tapia

IES Carmen y Severo Ochoa. Luarca

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 1.078 estudiantes se presentan en Asturias a la PAU extraordinaria: fechas y ubicaciones de las pruebas

1.078 estudiantes se presentan en Asturias a la PAU extraordinaria: fechas y ubicaciones de las pruebas