Borrar
Usuarios del centro de salud de Perchera, en Gijón, aguardan su turno para ser atendidos en el área de administración. ARNALDO GARCÍA

Salud pacta mejoras retributivas de todos los sanitarios para frenar la huelga

Las medidas benefician a unos 19.000 trabajadores y suponen un incremento en el gasto sanitario de 23 millones de euros

Ana Moriyón

Gijón

Miércoles, 8 de marzo 2023, 05:13

El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) y la mayoría de las organizaciones sindicales llegaron ayer a un principio de acuerdo con el que el Gobierno regional confía en poder evitar la huelga que amenaza con paralizar el sistema sanitario asturiano a poco menos de tres meses de las elecciones. Se trata de un pacto verbal que deberá ahora ser ratificado en la próxima mesa general de Función Pública y al que, por ahora, se ha descolgado únicamente Sicepa/Usipa. Argumentan que, si bien se han alcanzado avances, el acuerdo es altamente mejorable, por lo que no renuncian a seguir negociando hasta el último momento, puesto que la mesa general de Función Pública no se reunirá hasta finales de esta semana o principios de la próxima.

La Consejería de Salud, por su parte, considera que las medidas pactadas «benefician a las diferentes categorías profesionales» del Sespa en aspectos que van desde la hora de guardia, en el caso de los médicos, a los complementos de turnicidad, la hora de noche en turno ordinario y festivo, en el resto de las categorías; además de otras mejoras laborables que, confía el departamento que encabeza Pablo Fernández, «redundarán en una mejor calidad en la atención a la ciudadanía».

PRINCIPALES MEJORAS

  • Aumento retribuitivo

  • Médicos: Incremento de la hora de guardia de 22 a 29 euros en día laborable y 31 euros en día festivo.

  • Enfermería: Aumento del 37,7% en el plus de turnicidad, del 134% en el turno de mañana, del 12,25% por noche y del 32,31% por noche festiva.

  • Técnicos: Aumento del 36,4% por el complemento de turnidad, del 134% en el caso del turno de mañana, del 12,24% por noche y del 35,62% por noche festiva.

  • Auxiliares: Aumento del 45,8% en el plus de turnicidad, del 134% en el turno de mañana, del 12,18% por noche, y del 36,6% por noche festiva.

  • Celadores: Aumento del 44,8% en el plus de turnicidad, del 134% en el turno de mañana, del 12,99% por noche, y del 35,69% por noche festiva.

  • Otras mejoras

  • Módulos de compensación para médicos: Para compensar la pérdida retributiva por dejar de hacer guardias a facultativos mayores de 55 años.

  • Programas piloto: para compensar a los médicos el gasto que supone su manutención durante sus guardias y los desplazamientos en vehículos privados en zonas rurales.

  • Turno de tarde: creacion de un turno de tarde en Atención Primaria.

Los sindicatos calculan que el principio de acuerdo supondrá un incremento retributivo para los 19.000 trabajadores del Sespa de unos 23 millones de euros. En concreto, se ha conseguido un incremento de la hora de guardia médica de 24 a 29 euros en jornada laborable, 31 euros en jornada festiva y 44 en caso de festivo especial. También se ha acordado la activación de los módulos compensatorios por exención de guardia a médicos mayores de 55 años, la inclusión en los módulos compensatorios de la Atención Primaria y el aumento de la cantidad por acúmulos de cupo de médicos de Atención Primaria (101 euros al día). Según informó el Simpa, se prevé también la inclusión del programa especial de tardes en Atención Primaria y la puesta en marcha de dos programas piloto para proporcionar manutención en las guardias de Atención Primaria (en principio en el área V) y para analizar un sistema de valoración del kilometraje por atención domiciliaria (en el área VIII). Por contra, no se consiguió avanzar en relación a la retirada de la penalización que actualmente se aplica a los profesionales sin exclusividad.

Fuera del acuerdo se queda, al menos por el momento, Sicepa/Usipa. El sindicato reconoce avances, pero entiende que hay margen para muchas mejoras. Por ejemplo, pide un mayor incremento en la retribución por noche no festiva o la compensación por la exención de las guardias a mayores de 55 años en todas las categorías, y no únicamente entre el colectivo médico. «El resto de colectivos también quiere dejar de hacer noches con 55 años, pero si lo hace pierde entre 200 y 400 euros al mes», se queja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Salud pacta mejoras retributivas de todos los sanitarios para frenar la huelga

Salud pacta mejoras retributivas de todos los sanitarios para frenar la huelga