Borrar

Expertos analizan el efecto de la reforma en Asturias del IRPF: «Mínima» y «desincentivadora para las rentas altas»

El presidente Barbón defiende la medida, insistiendo en la progresividad de la misma y recordando que favorecerá a las rentas menores de 55.000 euros. Álvaro Queipo le acusa de mentir y mantiene que, en realidad, es una «subida de impuestos a las clases medias»

Ana Moriyón

Gijón

Sábado, 17 de mayo 2025, 14:59

La reforma del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) que esta semana anunció el Gobierno del Principado supondrá una rebaja «mínima» ... para las clases bajas y medias, «insuficiente» teniendo en cuenta la inflación económica y, paralelamente, con subidas que pueden resultar «desincentivadoras» para las rentas altas. Así lo entienden expertos en Hacienda Pública consultados por EL COMERCIO, que coinciden con la patronal asturiana y la oposición en la necesidad de ajustar la tributación a la inflación, como ya hicieron una docena de comunidades en 2024, para frenar la «subida silenciosa» de este impuesto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Expertos analizan el efecto de la reforma en Asturias del IRPF: «Mínima» y «desincentivadora para las rentas altas»

Expertos analizan el efecto de la reforma en Asturias del IRPF: «Mínima» y «desincentivadora para las rentas altas»