
Avilés
La nueva carretera hacia Cabo Peñas en la zona de El Estrellín se abrirá a mediados de marzoSecciones
Servicios
Destacamos
Avilés
La nueva carretera hacia Cabo Peñas en la zona de El Estrellín se abrirá a mediados de marzoLos avilesinos podrán disfrutar a mediados de marzo de los primeros resultados del convenio de El Estrellín, firmado en su día entre el ... Ayuntamiento de Avilés, el Principado de Asturias, la Autoridad Portuaria avilesina y la empresa Acciona para el desarrollo urbanístico y gestión de la cantera que esta empresa explota en el citado monte.
Y es que, si la dirección general de Carreteras del Principado lo autoriza, a mediados del próximo mes podría entrar en funcionamiento el nuevo vial que conduce al Faro Peñas. La vía ya cuenta con señalizaciones de obra y algunos elementos de seguridad, como las barreras, que el pasado mes de enero, aún no se habían instalado.
El nuevo trazado irá paralelo a la futura fábrica de Windar y volverá a enlazar con el trazado original evitando el recorrido sinuoso que atravesaba la cantera. De hecho, la necesidad de realizar obras en la explotación minera provocará que en un pequeño tramo de la nueva carretera sólo se pueda circular por uno de los carriles.
Ese punto estará señalizado con semáforos para permitir pasos alternativos de vehículos. De esa manera se evita riesgos de posibles desprendimientos de rocas sobre la calzada mientras se trabaja en la explotación minera.
La obra no supondrá el fin de los trabajos de mejora de los viales, será tan solo una pequeña parte. Queda por construir la nueva glorieta en las inmediaciones del nuevo recorrido.
También está previsto mejorar el trazado de la carretera al faro de San Juan, la AS-329. En el futuro, mantendrá el mismo recorrido que el actual, pero más hacia el interior, ya que ocupará parte del suelo de la explotación minera.
De ahí la importancia de esta entrada en funcionamiento, ya que es la primera pieza que permitirá el desarrollo de las siguientes planteadas en el convenio urbanístico.
Así, Acciona podrá terminar de explotar la cantera y 'comer' la antigua vía. De esa manera se liberará el suelo necesario para el nuevo trazado.
El desplazamiento del anterior vial, actualmente deteriorado por el tráfico de vehículos pesados, generará suelo que será ocupado por la Autoridad Portuaria.
De esta manera, los llamados muelles de Valliniello crecerán en 80.000 metros cuadrados. Es una superficie muy importante porque esa área del puerto es ocupada por piezas de eólico marino y grandes construcciones metalmecánicas, que necesitan un gran espacio para su almacenamiento para la carga. Será un importante alivio para una actividad que actualmente es fundamental para los tráficos portuarios.
Acciona, por su parte, podrá gestionar la cantera hasta el final de su vida útil abordando su restauración medio ambiental con los mismos criterios que se vienen aplicando en El Estrellín: relleno con jarofix, residuo inerte de Asturiana de Zinc, que posteriormente es cubierto por tierra vegetal sobre la que se plantan árboles.
La nueva carretera también tendrá espacios para el carril-bici y sendas peatonales. Además, en las nuevas zonas verdes se crearán espacios para el ocio, dentro de la estrategia del Ayuntamiento de Avilés de generar nuevos ámbitos de esparcimiento para los ciudadanos en la margen derecha de la ría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.