
Secciones
Servicios
Destacamos
A día de hoy, a dos meses de una nueva edición, el Festival de La Grapa no tiene confirmada la subvención municipal comprometida con la ... anterior concejala de Festejos y, así las cosas, peligra su celebración. El Ayuntamiento ha informado de que la partida presupuestaria para esta cita había crecido en este 2025 un 28% respecto a la del año pasado (de 55.000 a 70.500 euros), pero el detalle está en el IVA. Los 70.500 euros que abonarían para la edición de este año incluyen el IVA y lo prometido por la anterior concejala, y es el presupuesto con el que la organización comenzó a trabajar hace ya meses, serían 70.500 más IVA, es decir, 85.000 euros.
Esther Llamazares, portavoz del Partido Popular, ha calificado de «escandaloso» el diferente trato que reciben los organizadores de conciertos en la ciudad. En su opinión, el gobierno local «castiga a quienes promueven la cultura accesible y premia a quienes hacen negocio privado con fondos públicos».
Insta Llamazares a la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, a «respetar los acuerdos asumidos, actuar con sentido institucional y trabajar con ellos de forma sensata y transparente». «No se puede jugar con el patrimonio de quienes lo apuestan todo para poder trabajar», ha añadido.
La discrepancia entre la organización de La Grapa y la concejalía de Festejos son 14.500 euros, un montante bastante inferior al que habrían recibido los promotores privados de los conciertos de Ana mena, Camela, La Raíz o Manolo García, según ha detallado la portavoz popular.
El de Ana Mena, por ejemplo, le habría costado el Ayuntamiento 75.529 euros por el alquiler del pabellón, el 'rigging' (sistemas de sujeción de equipos de sonido e iluminación), el escenario, el sonido, la seguridad, la ambulancia y un patrocinio.
El de Camela se patrocinó con 18.150 euros, «pero se desconocen los costes adicionales» por el alquiler de los sistemas antes mencionados. En el de La Raíz el gasto ascendió a 30.000 euros y en el caso de Manolo García se habría llegado a los 41.050 euros. «Es escandaloso que se recorte la ayuda a un evento cultural gratuito con impacto local y social, mientras se regalan decenas de miles de euros a promotoras privadas que cobran entradas en taquilla», subraya Llamazares.
Según el Ayuntamiento, la concejala Yolanda Alonso ha mantenido «un diálogo constante con los organizadores de La Grapa, proporcionándoles información y tendiendo la mano para que la nueva edición del Festival sea todo un éxito».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.