La Rula de Avilés lleva vendidos unos 350.000 kilos de bonito desde mayo
El Ayuntamiento presentó hoy un año más las visitas guiadas a las instalaciones y la campaña de verano del bonito, en la que participan diferentes restaurantes de la ciudad
Regresan un año más las visitas guiadas a la Rula de Avilés y comienza la campaña de verano del bonito, dos iniciativas que ... han sido presentadas en las instalaciones pesqueras por la concejala de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Avilés, Raquel Ruiz, el gerente de la Rula, Ángel Muñoz, y el jefe de cancha, Jorge Juan Fernández. Todo ello en mitad de una costera que acumula unos 350.000 kilos de bonito vendidos en suelo avilesino desde mayo.
Raquel Ruiz desveló en su intervención que las visitas guiadas a la Rula, que comenzaron en 2010 y solo estuvieron paradas dos años, de 2020 a 2022, por la pandemia, han recibido a unos 11.000 visitantes, mientras que en la campaña de verano del bonito participarán «restaurantes y establecimientos de hostelería de Avilés. Van a promocionar nuestro pescado, en este caso el bonito. Es una manera de poner en valor nuestro producto estrella, la marca del Pescado de Confianza de la Rula de Avilés, que se encuentra dentro de Alimentos del Paraíso del Principado».
La concejala sostiene que este tipo de iniciativas son «una manera de mostrar la identidad pesquera de Avilés». Así, «a lo largo del año nuestro pescado está presente en Sabores de Plaza en Plaza, las Tapas, paseos en barca por la ría... y dentro de unos días comenzará Gastronáutica, un evento lúdico en el entorno de la ría que es también una oportunidad para dar a conocer este producto». Raquel Ruiz agradeció la labor de la Rula y sus trabajadores, pues «dan a conocer a visitantes y propios residentes en Avilés nuestra riqueza pesquera, mostrando también el sello de calidad y sostenibilidad que tiene todo el proceso».

Además, con la intención de «hacer más partícipe a la sociedad», el Ayuntamiento realizará «sorteos en redes sociales. Aquellas personas que consuman productos de Pescado de Confianza pueden subir sus fotos y las que más 'me gustas' tengan podrán ganar un vale para gastar en el comercio local, fomentando la economía circular».
Por su parte, Ángel Muñoz, gerente de la Rula, añadió que «en las visitas a las subastas se transmiten conocimientos a la población y es un valor añadido a la sociedad, que se acerca al consumo de pescado». En cuanto a los 350.000 kilos de bonito vendidos en Avilés, «son números normales, buenos. Es un momento muy importante para nosotros. El pescado ha aparecido ya dentro del Cantábrico y se están realizando pesquerías muy importantes, con muchos barcos involucrados. El bonito está en un momento óptimo para el consumo, por su grasa, tamaño y cercanía en la costa. Es un producto de primerísima calidad».
Además, ofreció más detalles sobre las visitas guiadas, que comenzarán el día 1 de julio y se mantendrán hasta el 5 de septiembre. «Se celebran los martes y viernes a partir de las 16.45 horas y con una hora y media de duración, más o menos. Es el momento más adecuado para ver el proceso, guiado siempre por profesionales. Comienza con la descarga de los barcos y engloba también la subasta y el reparto del pescado. Los turnos siempre se llenan», asegura.
Para apuntarse, los interesados lo pueden hacer de manera presencial en la Oficina de Turismo, situada en la Plaza del Pescado, en el número de teléfono 985544325 o por correo electrónico: turismo@aviles.es.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.