

Secciones
Servicios
Destacamos
La ruptura del gobierno local en Avilés y la retirada de sus competencias a los dos concejales de Podemos abre muchas incógnitas con respecto ... a la nueva configuración organizativa de los dos partidos que forman hasta la fecha la coalición de Cambia Avilés, como son Izquierda Unida y el propio Podemos.
Se está dando en Avilés un caso sin precedentes en la política nacional. Nunca se había roto un gobierno de coalición en el que estuviese integrada a su vez una agrupación de dos partidos como es el caso y eso complica las cosas a nivel jurídico.
Tanto IU como Podemos han manifestado públicamente su intención de deshacer Cambia Avilés como grupo municipal, el problema es que los dos partidos pretenden formar grupo propio para que sus concejales no pasen a ser no adscritos y pierdan ciertos privilegios como liberaciones, asignaciones económicas, despacho propio o intervenciones en las sesiones plenarias y comisiones.
El problema residen en que IU y Podemos se presentaron a las elecciones municipales de 2023 bajo las siglas comunes de Cambia Avilés y no como agrupaciones políticas individuales. En estos casos la ley electoral es clara y no permitiría que dos partidos que concurren juntos un proceso electoral se separen y forman grupos propios.
No obstante, esta normativa es contradictoria con el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), que en su artículo 61 establece que dichas limitaciones «no serán de aplicación en el caso de las candidaturas presentadas como coalición electoral, cuando alguno de los partidos políticos que la integran decida abandonarla».
Aunque ambos tienen diferencias notables de base, el caso que más se asemeja a lo que ocurre con Cambia Avilés es la escisión del grupo municipal Más Madrid en el año 2021. Entonces tres concejales abandonaron el grupo municipal y formaron un Grupo Mixto en el Ayuntamiento de Madrid, un movimiento similar al que pretenden IU y Podemos en Avilés.
Aquel caso tuvo un largo recorrido judicial y finalmente el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ratificó la nulidad de ese Grupo Mixto en un fallo que hablaba de «transfugismo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.