Borrar
Directo El Parlamento de Irán da luz verde al cierre del estratégico estrecho de Ormuz
Acero de la línea de Magnelis de Avilés. Diana Baizán

El consumo de acero se recupera en España, pero se apoya en las importaciones, que superan el tercio del total

La producción creció el año pasado la mitad que la demanda y no recupera las cifras de 2019, con un alza de las compras foráneas del 20% desde entonces

Jueves, 15 de mayo 2025, 10:20

El mercado del acero en España se está comportando mejor que a nivel europeo. De hecho, el año pasado mostró una ligera recuperación y el ... consumo creció un 6,5% en relación con 2023, hasta los 13,5 millones de toneladas. Sin embargo, este aumento se apoya, en buena medida, en las importaciones. En este sentido, la producción nacional aumentó prácticamente la mitad que la demanda, un 3,7%, hasta los 11,9 millones de toneladas, y sigue por debajo de las cifras de 2019. Mientras, las entregas totales subieron un 4,3% (12,1 millones). Son datos que se desprenden del balance hecho este miércoles por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), en la que se integra Arcelor, que tiene un peso significativo en la producción total nacional y que conserva en Asturias los dos únicos hornos altos de España. Esta organización recuerda, además, las amenazas que está sufriendo el sector por la presión que ejercen los productos extracomunitarios, que en muchos casos se basan en prácticas desleales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El consumo de acero se recupera en España, pero se apoya en las importaciones, que superan el tercio del total

El consumo de acero se recupera en España, pero se apoya en las importaciones, que superan el tercio del total