

Secciones
Servicios
Destacamos
El 11 de abril es la fecha elegida para elegir a quien lidere la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) durante los próximos cuatro años. ... Así ha determinado hoy la junta directiva de la patronal, que puso en marcha el proceso para seleccionar a su presidente. Los aspirantes tienen de plazo hasta el próximo 25 de marzo para presentar sus candidaturas, para lo que necesitarán de el aval de, al menos, el 20% de los miembros de la junta directiva. Cada integrante de la misma solo podrá avalar a un candidato.
A continuación, se abrirá el proceso de comprobación de candidaturas y un periodo de recepción y resolución de posibles impugnaciones. Una vez proclamados los candidatos (el día 29), el 31 de marzo dará inicio la campaña electoral, que se prolongará hasta el 10 de abril. La elección del presidente se realizará en votación directa, escrita y secreta en una jornada electoral que tendrá lugar en la sede central de Fade, en Oviedo.
Tendrán derecho a voto los vocales de la asamblea general, que representan a las 76 asociaciones y 77 empresas singulares asociadas. De este modo, el censo electoral rondará los 550 votantes, según cálculos de la patronal. Cada asociación federada tiene dos vocales natos y un número variable de vocales que se determina en función de diferentes factores a través de las cuáles se estima su peso en la economía regional. Por su parte, cada empresa singular tiene dos vocales natos.
La actual presidenta de Fade, María Calvo, y el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, ya han anunciado su intención de presentarse a las elecciones. Tras la junta directiva, Calvo apuntó que «merece la pena continuar con el trabajo realizado en estos cuatro años y velar por la estabilidad y la seriedad de Fade». Además, destacó que se trata de «un proceso limpio y transparente», con el que espera que «la institución salga reforzada».
Sobre el adelanto electoral, señaló que «no es relevante ni puede verse una táctica detrás de eso», ya que el mandato termina en julio por causas excepcionales, debido a la retirada de Belarmino Feito en 2021, que alteró el calendario habitual. Calvo también salió al paso de las críticas vertidas por Ferreira y por el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, por «la llamada amenazante» de un dirigente empresarial. «Son infundadas, desde mi candidatura siempre se ha trabajado limpiamente», aseguró.
Por su parte, Ferreira lamentó que el proceso empiece «con algo de terreno enfangado», aunque aspira a que «recobre la normalidad». «Nosotros, desde luego, venimos a ganar convenciendo, no nos vale ganar de cualquier manera», subrayó, al tiempo que deseó una Fade «reformada, que sea la casa acogedora que albergue a la familia empresarial asturiana y que le permita desarrollar plenamente su actividad». Además, reconoció estar sorprendido por los «muchísimos apoyos» recabados.
A su juicio, la elección va a ser muy sencilla para los electores: «Los que se conformen con la Fade de estos últimos cuatro años tienen una opción que está clara, María Calvo y su principal apoyo, que es Joel García (presidente de CAC-Asprocon); para los que creen en la posibilidad de una Fade «con más velocidad, más respetada y más respetuosa, le ofrecemos un nuevo proyecto».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.