

Secciones
Servicios
Destacamos
Mota-Engil México, uno de los socios inversores que salieron al rescate de Duro Felguera en la última ampliación de capital, avisa de que la ... supervivencia de la compañía asturiana no pasa por ellos y el tiempo se agota. «No inyectaremos más fondos. La inversión se hizo para obtener know-how», explicó el consejero delegado, Carlos Mota Santos, en una reunión con analistas posterior a la presentación de resultados del ejercicio 2024. Según recoge El Economista, el plan de la multinacional de origen luso era únicamente instrumental: poder lograr el conocimiento que acapara Duro en sectores como el de la construcción de plantas energéticas. A pesar de la situación crítica en la que se encuentra la asturiana y que podría pensarse que la operación fue un fiasco, «podemos concluir que la inversión ya está dando sus frutos, pues se nos están adjudicando ya los primeros proyectos vinculados a estos sectores», expresó el directivo, más interesado en la experiencia acumulada por Duro que por otros aspectos.
Mota-Engil México, que tiene el 24% del capital del grupo asturiano, es una participada por la matriz Mota-Engil y Grupo Prodi, que tiene prácticamente otro 31% de los títulos de Duro Felguera. De momento, ninguno de esos socios mexicanos parecen estar dispuestos a inyectar más dinero en la centenaria compañía asturiana, tras aportar 90 millones de euros en dos ampliaciones de capital hace algo menos de un año.
La solución, coinciden todas las partes, pasa por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), y que esta capitalice los 100 millones de euros que concedió en varios préstamos participativos -otros 20 fueron mediante un crédito ordinario-. A Duro Felguera se le acaba el tiempo, el próximo día 11 de marzo vence el preconcurso de acreedores.
En ese contexto, se celebró una nueva reunión del consejo de administración de la compañía, un órgano donde la propia SEPI cuenta con dos asientos y que, previsiblemente, mantendrá encuentros recurrentes durante estos días con el objetivo de tratar de encontrar una solución para la viabilidad del grupo hasta el último momento. En la reunión se puso sobre la mesa la posibilidad de prorrogar el preconcurso de acreedores. Este miércoles, los títulos de Duro en Bolsa llegaron a dispararse un 12% ante la expectativa de un posible acuerdo, aunque finalmente cerraron la sesión con una revalorización del 6,4%.
Asimismo, el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera se mostró ayer confiado en que se llegue a una «solución inmediata» que le evite acudir a la vía legal. «O solución o tribunales», defendió su presidente, Eduardo Breña. Los pequeños accionistas de la firma reiteraron que están abiertos a dialogar con la SEPI y los socios de control.
De contar con el apoyo de la sociedad estatal, sería su segunda salvación a cargo de esta, ya que la compañía con sede en Gijón recibió 120 millones de euros de ayuda pública en 2021, procedentes del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégica, puesto en marcha por el Gobierno a raíz de la pandemia, que causó graves descalabros en el tejido productivo. Entonces, el Principado –mediante la Sociedad Regional de Promoción– aportó otros seis millones de euros.
Más complicada es la negociación con los bancos acreedores, que muestran reticencias a mantener su apoyo a la compañía dadas sus complejas circunstancias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.