Fade impulsa su propia mesa de industria frente a las dificultades regulatorias y competitivas del sector
«Asturias necesita una política industrial clara, estable y comprometida», defiende Calvo, que quiere que este foro defina una nueva hoja de ruta
Noelia A. Erausquin
Viernes, 13 de junio 2025, 07:22
Fue una de las promesas de María Calvo en la campaña a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y ya ha ... echado a andar. La patronal constituyó ayer la Mesa de Industria y Energía, un órgano que nace con el objetivo de abordar los desafíos «que afronta el sector y definir una hoja de ruta compartida hacia la reindustrialización».
Aunque ya existen espacios en los que se debate la situación del sector, como el Foro por la Industria, impulsado por el Principado, Fade quiere liderar su propio órgano. «A pesar de las declaraciones institucionales que defienden una industria fuerte y sostenible, la realidad es que muchas empresas encuentran crecientes dificultades regulatorias, medioambientales y competitivas», censuraron ayer desde la organización empresarial.
Por ello, en Fade quieren que este órgano sea un elemento operativo y ágil que se anticipe a los riesgos que amenazan al sector y plantear respuestas con impacto inmediato para reforzar la competitividad, mejorar la interlocución con las administraciones públicas, tanto regionales como nacionales y europeas, y acompañar a las empresas en su transformación hacia una industria más innovadora, internacionalizada y sostenible.
En este primer encuentro participaron representantes de empresas de referencia como ArcelorMittal, DuPont, TK Elevator, General Dynamics–Santa Bárbara Sistemas, Asturiana de Zinc y Ence, así como Femetal.
Entre las primeras líneas de trabajo se incluye el desarrollo de una hoja de ruta para que la industria se mantenga en el entorno del 20% del Producto Interior Bruto (PIB) regional en 2030, el seguimiento de políticas europeas y estatales en materia energética e industrial, o el análisis de factores críticos como la I+D+i, el tamaño empresarial, la logística o la formación.
«Asturias necesita una política industrial clara, estable y comprometida. No podemos permitirnos retroceder en un sector que ha sido y debe seguir siendo el motor económico de nuestra región», expresó la presidenta de Fade, María Calvo, tras el encuentro, para insistir en que esta mesa nace para escuchar a las empresas «y construir con rigor y ambición las propuestas que Asturias necesita».
Precisamente ayer la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei) hizo pública una nueva Encuesta de Clima Industrial que refleja una ligera caída del índice de confianza en relación al año anterior. Se trata de un descenso leve, pero que se acumula al de meses anteriores, y que llega lastrado por una previsión de reducción en la cartera de pedidos. De hecho, se reduce en cuatro días el periodo de trabajo asegurado en relación al año anterior –baja de 110 a 106–, empujado por la situación de las industrias metálicas básicas, que caen de 141 a 116.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.