Indra se alía con Rheinmetall para impulsar los blindados que quiere construir en Asturias
El acuerdo se produce tras conocer el interés por comprar Iveco Defence Vehicles con el mismo propósito y en plenas negociaciones para adquirir 'El Tallerón' de Duro Felguera
Indra y la alemana Rheinmetall firmaron este martes un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer «una cooperación estratégica en el ámbito de los ... proyectos de vehículos blindados de las Fuerzas Armadas españolas». El acuerdo permite a Indra avanzar en el fortalecimiento de sus capacidades industriales para la fabricación de vehículos blindados, en línea con la factoría que quiere construir en Asturias.
Rheinmetall es uno de los principales proveedores mundiales de vehículos blindados de cadenas y ruedas y, además, es el diseñador original —entre otros— del vehículo de apertura de brechas blindado Keiler NG. Rheinmetall también tiene una participación tecnológica significativa en el tanque Leopard 2A4. Asimismo, explican desde Indra, la compañía alemana «cuenta con un amplio conocimiento y experiencia en áreas como el diseño, la fabricación y el soporte de vehículos blindados», además de una amplia experiencia en España gracias a su filial Rheinmetall Expal Munitions, que incluye una fábrica en Trubia.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, señaló que el pacto con Rheinmetall representa «un paso significativo en la estrategia de Indra de formar alianzas y establecer colaboraciones para reforzar las capacidades de fabricación y digitalización de vehículos militares en España» y añadió que «este es un ejemplo de lo que los europeos podemos lograr cuando trabajamos juntos».
La firma de este memorando, que se produce en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), en Madrid, «refuerza aún más la sólida alianza» que ya mantienen ambas empresas y que se refleja, por ejemplo, en el acuerdo recientemente anunciado para actualizar el sistema de combate de los Leopard 2E del Ejército de Tierra, según señala la propia multinacional española.
Por su parte, Eduardo Veen Martínez, CEO de Rheinmetall Business Unit Tactical Vehicles, remarcó también los benficios de la cooperación entre ambas compañías: «Con este Memorando de Entendimiento, Indra y Rheinmetall, dos empresas europeas líderes en tecnología de defensa, inician una sólida alianza para apoyar los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas en la modernización de su flota de vehículos de combate».
Este acuerdo se produce, además, tras conocerse esta misma semana el interés de Indra en adquirir el fabricante italiano Iveco Defence Vehicles en una operación que podría rondar los mil millones de euros. En ese sentido, desde Indra sostienen que la compañía está realizando «una inversión significativa en capacidades para la integración, producción o transformación de vehículos blindados en España, incluyendo instalaciones específicas para este propósito».
El objetivo de la empresa que preside Ángel Escribano es crecer en tamaño para igualarse a otros gigantes europeos de la defensa, como Thales, Leonardo o la propia Rheinmetall. Para ello, la multinacional española debe ampliar su capacidad productiva y ahí es donde entra su nueva filial de vehículos blindados, Indra Land Vehicles. Esta división es con la que pretende también desarrollar una factoría en Asturias, en concreto en Gijón, en 'El Tallerón' de Duro Felguera, firma con la que se encuentra en negociaciones para adquirir la planta.
En paralelo, y dentro de las conversaciones que Indra mantiene para ganar peso, la multinacional española se encuentra en conversaciones con Patria, compañía nórdica especializada también en vehículos blindados. Así, Indra busca con determinación hacerse un hueco en este segmento, sobre todo tras la fallida compra de Santa Bárbara Sistemas (SBS), la filial española de General Dynamics que gestiona la fábrica de armas de Trubia.
El propio consejero delegado de la multinacional española, José Vicente de los Mozos, reconoció el lunes que la firma tiene sobre la mesa un listado de unas 20 empresas para adquirir, entre las que se encuentra EM&E –empresa fundada por el propio Ángel Escribano, presidente de Indra y que dirige su hermano Javier–. De los Mozos subrayó que «hay firmas de diversos tamaños tanto españolas, como europeas y de fuera del Viejo Continente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.