
Secciones
Servicios
Destacamos
Jessica M. Puga
Jueves, 22 de mayo 2025
No hace falta pensar menú para comer los próxios días en la región porque la agenda gastronómica de Asturias viene tan completa que uno puede empezar tomando un vino y queso en Avilés, pasar por Gijón o Quirós para comer un pincho y terminar en Oviedo para festejar la sidra y comer el postre. Hay de todo y para todos.
XLIII Feria del queso y el vino, en Avilés
La pista de La Exposición, en Las Meanas, acoge la 43 edición de la Feria del queso y el vino, que contará con 36 queserías de la Comarca de Avilés, de la Asociación de Queseros Artesanos de Asturias (AQA) y de seis comunidades autónomas, además de 14 vinaterías y dos panaderías. De viernes a domingo, podrá disfrutarse de una amplia variedad de quesos con denominación de origen protegida, como los asturianos Afuega'l pitu, Casín, Gamonéu y Cabrales; los cántabros Quesuco de Liébana y Picón Bejes-Tresviso; o el gallego San Simón da Costa. Por parte de Asturias también estarán ejemplares reconocidos como Peñamellera-Cueva Llonín, Ovín, La Peral y Taramundi. Y participarán quesería astesanas procedentes de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.
El público podrá encontrar también quesos de autor elaborados con aceite, trufa, madurados con boletus, aromatizados con romero, orégano, ajo negro y pimentón de La Vera. No faltarán variedades frescas, tiernas, curadas, semicuradas y azules elaboradas con leche de vaca, cabra, oveja o mezcla. Finalmente, completan la oferta otros productos lácteos como torta de Barros, quesos frescos del Duernu (requesón), yogures y arroz con leche.
Y para redondear la experiencia, todos estos sabores podrán maridarse con vinos seleccionados de 14 vinaterías asturianas, once de ellas de Avilés. Completan el listado de puestos de venta las panaderías Teboyas y San Pelayo. Las queserías estarán abiertas de 11.30 a 15.30 y de 17.30 a 22 horas (domingo hasta las 21), mientras que las vinaterías funcionarán de 11:00 a 0:00 horas (domingo hasta las 21).
Preba de la sidra de Gascona
Oviedo acoge este domingo un acontecimiento multitudinario que ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias y cumple 25 ediciones. Diferentes lagares ofrecerán la cata de sus sidras en los puestos instalados tanto en la calle Gascona como en la transversal y más ancha calle Alcalde García Conde. Cientos de personas podrán catarla, además de disfrutar de una gran variedad de productos y platos típicos de la gastronomía asturiana, que los hosteleros se esmeran en ofrecer durante estos días de fiesta.
Además, habrá un programa paralelo de actividades. El viernes a las 19.30 horas, mesa redonda sobre el presente y el futuro de la sidra casera. El sábado se celebrará la I Preba de Sidra Casera con jurado popular(12 horas) y habrá actuación de Cum Laude (20 horas). Además, desde las 12, habrá actividades infantiles, exposición de útiles de mayar y de sidra, charangas y música tradicional asturiana.
Vuelve Oviedo Llambión
Regresa a la capital una iniciativa impulsada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo que tiene el objetivo de poner en valor la importancia del mundo dulce. A los asturianos se les llama coloquialmente llambiones, esto es, golosos, y es por algo. Oviedo reúne decenas de pastelerías icónicas, algunas centenarias, con mucha historia a sus espaldas. Esta iniciativa, que ya empezó y se prolonga hasta el domingo 15 junio, tiene varias 'patas'. Por un lado, las confiterías incluidas en la edición 2025 son: Camilo de Blas (Carbayón), Rialto (Moscovitas formato especial), La Mallor (Casadiella actualizada), Santa Cristina (Sara Bernard), Ovetus (Merienda ovetense), Auseva (Torrija con crema de pistacho), Llambionadas (Resollo de chocolate y manzana), Dos de Azúcar (Lolas de avellana), Peñalba (Caja de 3 bombones), Mar de Nata (Hojaldre de avellana y toffee), El Obrador de Geli (Tarta de frixuelos), La Herminia (Carajito blanco con almendra), Tigretonas (Lingote de limón con merengue), Pan de Cea (Bizcotela con mousse de turrón) y Repostería Ovetense (Nevadito asturiano relleno de crema). Los participantes pueden solicitar el Pasaporte Llambión en cualquiera de los establecimientos. Este tríptico se irá sellando con cada compra y, al completar tres sellos distintos, podrá depositarse en las urnas habilitadas para participar en el sorteo de tres lotes de productos Oviedo Llambión.
Además, la programación incluye dos actividades paralelas. El 28 de mayo a las 19.30 horas, el ITEPPA acogerá la charla-demostración 'El pionono, historia viva del dulce', a cargo de Pepe Isla, maestro pastelero de la Confitería Casa Isla de Granada. Durante la actividad, el público podrá conocer la historia de este dulce emblemático, ver su elaboración en directo y saborearlo. Además, se celebrará un coloquio con los alumnos de la escuela sobre los retos actuales del oficio confitero. El martes 10 de junio a las 19.30 horas, en el Auditorio Príncipe Felipe, tendrá lugar la mesa redonda 'Dulces de ayer, dulces de siempre', con la participación de varios pasteleros ovetenses. El encuentro abordará la evolución de la repostería local, su vínculo con la identidad de la ciudad y los desafíos de mantener viva esta tradición. La sesión concluirá con una degustación de elaboraciones clásicas.
Gijón de pinchos
Hasta el domingo, Gijón se convierte en el paraíso del pincho y la tapa con la XVII edición del Campeonato de Pinchos y Tapas de la ciudad. Los establecimientos participantes promenten una vez más presentar tapas que rompan moldes y bocados que hagan historia con el objetivo de coronarse como ganador. Son 57 los establecimientos que han dejado volar su imaginación este año: Bolboreta, A feira, ATM Atomic Burguers, La Industrial, Vinos y Chacinas Viesques, Sidrería Villa Lucia, A Feira Horno, Peak & McQueen El Bibio, Boccalino Capua, Aceitunas Olibher, Café Gales, La Bodega ChZ, Alboccalino Fomento, Sidrería la Tonada de Montevil, Alalunga, Malarena, La Manoleta, La Hacienda de la Llorea Golf, La Picoteria, Mamaguaja, Hotel Silken Ciudad Gijón, Dolce e Vero, Al Peso Plaza de Europa, Singer drinks & coffee, Bodegas Anchón, Palace, Vinos y Chacinas Centro, Go Sushi Gijón, Al Peso Viesques, Restaurante Pinocchio, Al Peso Natahoyo, Al Peso Somió, Zio Pig La Arena, La Mejillonera de Poniente, Baleares 45, La Nueva Zamorana, La Cañada Real, Humo, Sidrería Parrilla Brasa y Mar, Restaurante Ciudadela, Restaurante Orison, Parrilla Montelueño, Brasa y Mar Centro, Al Peso Centro, Terraza del Maverick, Inferno Gastrobar, El Quinto, La Taberna Asturiana, La Excusa Perfecta, Camila Tapas & Raciones, CornerBar Gijón, Código 23, El Munanzo de Abreu, El Lavaderu, Sidrería La Montera Picona de Ramón, Sidrería La Tonada de la Guía, Restaurante El Humedo
Concurso de pinchos en Quirós
Albergue de Arrojo, Casa Generosa, La Pimpana y Los Garrafes participan todos los fines de semana hasta el 1 de junio en este concurso de minicocina que pone a disposición de los clientes elaboraciones en tamaño mini para degustar de uno o dos bocados. A la hora de elegir los mejores tendrán en cuenta aspectos tales como el sabor y la originalidad de la propuesta. Precio de cada pincho: 3,50 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.