
Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Lunes, 21 de octubre 2019, 12:44
El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado este lunes, con el acuerdo de PSOE, IU y Podemos, el proyecto de ordenanzas fiscales para 2020 que contiene la creación de un IBI diferenciado con un tipo del 0,79% para inmuebles con valores catastrales de más de un millón de euros.
El proyecto, que ha contado con la oposición de Cs, PP, Foro y Vox, contempla medidas como una subida del 4,7% de los precios públicos relacionados con el patronato deportivo municipal o una rebaja de un 15,4% por ciento del precio del servicio de teleasistencia.
En el pleno también ha aprobado - con el apoyo de PSOE, IU y Podemos y el voto en contra de Cs, PP, Foro y Cs- una subida del 5% del precio del agua en 2020 y el incremento en seis euros anuales el servicio de recogida de residuos (voto a favor de IU, Podemos y PSOE, en contra de Vox, Foro y Cs y abstención del PP).
La gratuidad del autobús urbano hasta los 16 años y la rebaja del precio del viaje para bonobuses que pasa de 0,82 a 0,70 euros ha salido adelante con el voto a favor PSOE, IU y Podemos, en contra Vox y abstención de Ciudadanos, Foro y PP-
Además, se ha dado luz verde a una modificación presupuestaria para destinar 10,8 millones de euros a amortización de deuda y subir en 50.000 euros la subvención a la Semana Negra.
El cambio en las ordenanzas que más polémica ha generado ha sido la creación del IBI diferenciado con un tipo del 0,79% para aquellos inmuebles dedicados a almacén/aparcamiento, ocio y hostelería, comercial y oficinas con valores catastrales a partir de un millón de euros, un gravamen que también se aplicará a los Bienes de Características Especiales (BICES).
La concejala de Hacienda, Marina Pineda, ha afirmado que el proyecto es «fruto del consenso entre las fuerzas progresistas» y contempla un incremento «moderado» de la presión fiscal que tiene un efecto «mínimo» en las rentas familiares.
Por ello, ha apelado a la «responsabilidad» para sacar adelante unas cuentas públicas que inician la senda del reequilibrio y ha defendido la creación del IBI diferenciado, que permitirá una recaudación de 1,9 millones de euros.
El concejal de Ciudadanos Rubén Pérez Carcedo ha criticado que se vaya a subir el IBI a las empresas del parque tecnológico o de la feria de muestras, por lo que ha pedido al gobierno que recapacite y deje de guiarse por «prejuicios y apriorismos ideológicos».
Desde Foro, la edil Ana Braña ha censurado que el proyecto, con carácter general, no ayude a familias, clases medias, pymes y autónomos y suba los impuestos «sin decir para qué».
La portavoz de Podemos, Yolanda Huergo, ha mostrado su apoyo a un proyecto que incorpora bonificaciones que suponen un importante avance en justicia y progresividad y ha defendido que la implantación del IBI diferenciado afectará tan solo a 150 propiedades.
Desde el PP, la concejala Ángeles Fernández-Ahúja ha sostenido que el proyecto, impregnado de «afán recaudatorio», condena a Gijón «al inmovilismo económico» y casi elimina la creación de empleo.
La edil de Vox Laura Hurlé ha mostrado la «clara y firme oposición total» de su formación al proyecto, que ha criticado por conllevar una subida de impuestos y tasas sin un análisis previo para ver de dónde ahorrar.
El concejal de IU, Aurelio Martín, ha afirmado que el proyecto da respuesta a las necesidades urgentes de la ciudad y promueve un modelo de ciudad «más justo, inclusivo, de carácter social y sostenible desde el punto de vista económico y ambiental».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.