Borrar
De derecha a izquierda, Begoña Díaz, Sergio Fernández Pello, Manuel Vallina-Victorero, Carmen Pereda, Luis Rodríguez Villamil, Lucas Álvarez, Pelayo Miranda, Ricardo Rubio, Laura Candel y Artemisa Fernández. E. C.

Avances en Cabueñes: el hospital aplica la cirugía robótica para hacer un bypass aortofemoral

Se trata de la primera intervención en España y con ella se busca mejorar el riego sanguíneo en las piernas

Laura Fonseca

Gijón

Miércoles, 28 de mayo 2025, 13:08

La cirugía robótica sigue dando en Cabueñes pasos de gigante. El pasado 13 de mayo, el hospital universitario gijonés realizó una intervención quirúrgica sin precedentes en España. Se trata de un bypass aortofemoral mediante el uso de cirugía robótica y que ha dado muy buenos resultados. En el procedimiento, según informó la Consejería de Salud, han colaborado los médicos Lucas Álvarez García y Manuel Vallina-Victorero, del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, y los doctores Luis Rodríguez Villamil y Sergio Fernández-Pello, del Servicio de Urología del propio hospital.

Según detalló Salud, «el uso de esta técnica con la asistencia del robot quirúrgico Da Vinci ofrece mayor precisión en procedimientos vasculares complejos y acorta el plazo de la recuperación posoperatoria, al reducir el tiempo de hospitalización de la persona intervenida». El bypass aortofemoral busca mejorar la conexión entre la aorta y las arterias femorales, con el fin de lograr una mejoría en el riego sanguíneo de las piernas.

En la especialidad de vascular, el uso de esta tecnología robótica «tiene un potencial muy amplio y puede suponer una revolución en el campo de las técnicas quirúrgicas». Ante los beneficios que supone, el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de Cabueñes ha abierto una línea estratégica para profundizar en el empleo del Da Vinci, alineada con el proyecto global de uso de la cirugía robótica en el ámbito del Servicio de Salud (Sespa).

El resultado de la intervención quirúrgica, realizada el pasado 13 de mayo en uno de los nuevos quirófanos de la ampliación del bloque quirúrgico, ha sido satisfactorio y el paciente evoluciona favorablemente. Antes los buenos resultados, ya está prevista la segunda intervención con esta técnica que se vale de la cirugía robótica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Avances en Cabueñes: el hospital aplica la cirugía robótica para hacer un bypass aortofemoral

Avances en Cabueñes: el hospital aplica la cirugía robótica para hacer un bypass aortofemoral