El consejo del Puerto votará este viernes la cesión de la franja de Naval Gijón al Ayuntamiento
Este trámite pondrá punto final al expediente que convertirá esos 3.848 metros cuadrados de terreno en propiedad municipal, como se había acordado en la operación de compraventa firmada en diciembre pasado
El conflicto institucional entre el Ayuntamiento y el Puerto a cuenta de la cesión gratuita de la franja litoral de Naval Gijón comprometida por ... Laureano Lourido y que Nieves Roqueñí pretendió revertir finalizará este viernes, cuando la Autoridad Portuaria someta a la aprobación de sus consejeros dicha operación.
La cesión figura en el orden del día de la reunión, en el apartado de propuestas de acuerdo, a diferencia de las veces anteriores, que se trató el asunto en el apartado informativo. Literalmente figura en el punto número 3, bajo el epígrafe de 'Gestión Patrimonial', como «Propuesta, y en su caso, adopción de acuerdo de cesión a título gratuito a favor del Ayuntamiento de Gijón de una parcela de 3.848 metros cuadrados segregada de la finca conocida como antigua concesión de Naval de Gijón». La propuesta de acuerdo que se someterá a votación cuenta con el informe favorable de la Abogacía del Estado para culminar la cesión a título gratuito.
Este trámite que debe acometer el consejo del Puerto viene a culminar un expediente que el mismo órgano abrió el 19 de marzo de 2024, cuando acordó, por unanimidad, «iniciar el procedimiento para la cesión gratuita a favor del Ayuntamiento de Gijón, de 3.848,20 m2 de terreno, situado en Mariano Pola 34 (antiguos terrenos de Naval Gijón) para fines de utilidad pública e interés social, que deberán ser debidamente justificados y acreditados por el Ayuntamiento de Gijón», tal y como consta en el acta de aquella sesión.
De acuerdo con ese procedimiento, la Autoridad Portuaria recibió en febrero el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio del Estado, con el que se podía proceder ya a la cesión. Sin embargo, el relevo en la presidencia de El Musel de Laureano Lourido por la exconsejera del Gobierno regional Nieves Roqueñí, que presidió su primer consejo de administración el 20 de febrero, trastocó toda la operación con la intención del nuevo equipo directivo de mantener en propiedad esos terrenos.
Desde entonces, el Ayuntamiento había reclamado, sin éxito, el cumplimiento de lo acordado con el Puerto, en una escalada de enfrentamiento en el que se llegó a lanzar un ultimátum de 30 días para entregar el terrreno y se celebró una reunión de urgencia del Consejo Social de la ciudad sobre Naval Azul, en el que Nieves Roqueñí explicó públicamente por primera vez los argumentos por lo que el Puerto pretendía retener la propiedad y ofrecía solo la cesión de uso.
Tras varias reuniones entre alcaldesa y presidenta del Puerto y de los equipos técnicos que finalizaron sin acuerdo, Nieves Roqueñí, tras conocer un informe de la Abogacía del Estado que respaldaba la posición municipal, anunció que sometería finalmente la cesión, en los términos pretendidos por el Ayuntamiento, que no son otros que los acordados entre el Consistorio y el Puerto en la operación de compraventa, a la próxima reunión del consejo de administración, que será el que culmine este viernes el expediente. En este último tramo del conflicto institucional, el gobierno local pidió públicamente la dimisión o el cese de Roqueñí como presidenta del Puerto de Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.