Feria del Libro de Gijón FeLiX 2025: miles de libros vuelven a tomar el paseo de Begoña y Tomás y Valiente
Las 90 casetas de la Feria del Libro de Gijón abren este 18 de junio al público a las 17 horas con 14 presentaciones con autores y cuentacuentos para los más pequeños
Cajas, cajas y más cajas. Esta era la imagen que mostraba el paseo de Begoña y Tomás y Valiente en la tarde de ayer. Editores y libreros dejaron todo listo en sus casetas para que este miércoles esté todo listo y poder levantar la persiana para dar comienzo a la novena edición de la Feria del Libro de Xixón (FeLiX) hasta este domingo. En total, se situarán 90 estands con libros para todas las edades y de todo tipo, porque el público «es impredecible», señalaba Verónica Piñera de La Revoltosa.
Si se le preguntaba cuántos libros había traído la respuesta era inconclusa: «¡demasiados!», reía. «Pero siempre es así», añadía. Lo que traían a su caseta era una pequeña muestra de lo que ofrecen en su librería, pero sin dejar de lado el largo carrusel de autores que traerá la Feria del Libro a Gijón durante estos cuatro días y medio. En total, participarán 64 editoriales, 29 librerías y 4 entidades culturales que se repartirán en 58 casetas en el paseo de Begoña y 32 en el emplazamiento de Tomás y Valiente.
Media hora después de abrir las casetas, a las cinco y media, la alcaldesa, Carmen Moriyón, la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, y la concejala de Cultura, Montserrat López Moro, participarán en el corte de cinta de la nueva edición de FeLiX en la calle Tomás y Valiente.
Entre un montón de cajas se encontraba Rafael Gutiérrez de La Buena Letra. «Hay que pensar que solo de programación son 100 autores y procuramos tener sus libros», señaló. La feria animaba a salir a la calle a los libreros por dos razones: «la buena convivencia con las editoriales» y que a Gijón «si algo le gusta se vuelca». Y es que para él el éxito «no es el número de casetas, sino que la gente venga y llene».
Algo para lo que la programación ayuda. El evento contará con 102 actividades. Y, aunque hoy, la feria cerrará a las nueve, desde el jueves hasta el domingo será de 11 a 14.30 horas y de 17 a 20 horas.
Para este miércoles los actos se prolongarán hasta las ocho y media de la tarde. Los abrirá Bárbara Mingo a las cinco y media con la presentación de su libro 'Lloro porque no tengo sentimientos' en la carpa Atalaya. En este hilo de ensayo y ficción también estará el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2025, Andrés Ortega, con su libro 'soledad sin solitud' en el Antiguo Instituto a las ocho y media.
El hilo temático geopolítico tendrá especial relevancia en el día de hoy. Al patio del Antiguo Instituto acudirá Marc Marginedas a las seis de la tarde. Allí presentará su libro 'Rusia contra el mundo'. En esa misma ubicación, estará Sami Naïr con 'Europa desencadenada' a las siete y cuarto y, en la capa Alborá, a las ocho, Leila Nachwati presentará 'Cuando la revolución termine'.
Una zona joven
Para los más pequeños, habrá una sesión de cuentacuentos a cargo de Jesús Burgoa a las cinco y media de la tarde en la carpa Alborá. Y los jóvenes estrenarán su zona específica en la Escuela de Comercio. En total, habrá 20 actos. Hoy, comienzan los primeros cuatro. Estarán los autores Jorge Cienfuegos a las seis, Inma Rubiales y Alina Not a las siete menos cuarto, Ares Rodiño a las ocho menos cuarto y Alba Vega a las ocho y media.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.