Gijón cambiará el sistema de adjudicación de plazas del 11x12 tras el aluvión de protestas
La nueva herramienta que elabora el área de Empleo aplicará criterios de renta, conciliación o número de hijos y eliminará la duplicidad de peticiones
El debate sobre la eficiencia del sistema informático para acceder a las plazas del programa de conciliación laboral, personal y familiar 11x12 no finaliza. Los problemas acaecidos en la última edición y que dificultaron la normal inscripción de las familias pusieron de manifiesto «la necesidad de cambiar el sistema de adjudicación de reservas de este programa público». Así lo admitió la vicealcaldesa y concejala de Economía, Turismo e Innovación Ángela Pumariega durante la sesión plenaria del pasado 11 de junio.
Este año, la oferta sumaba un centro más, el Antonio Machado, alcanzando los 16 para dar cabida a 6.630 niños. Las familias afectadas indicaron en su día que hasta 5.300 menores se habían quedado sin plaza pero el Ayuntamiento, que admite haber recibido más de 10.000 solicitudes, matizó que «muchas de ellas eran duplicadas». El caso es que el número real de niños que en este momento no tienen plaza concedida en el programa 11x12 es de 501», según avanzó días atrás Pumariega. La propia vicealcaldesa se comprometió al desarrollo de una herramienta que elimine la duplicidad de solicitudes, –limitando la inscripción múltiple–, «y en la que se apliquen los criterios que solicitan las familias como son: conciliación , renta o número de hijos para poder llevar a cabo reservas por unidad familiar, en lugar de tener que inscribir a cada hermano individualmente», subrayó la vicealcaldesa.
17 colegios en el 11x12
La edil matizó que se trata de un problema heredado de otros mandatos. «También vamos a trabajar para sumar un nuevo colegio al programa hasta alcanzar los 17 con el fin de ampliar el número de plazas. Se estudiará además el traspaso de las competencias del programa de Empleo a Educación así como incluir también el área de Servicios Sociales para que permita la detección autonómica de las becas del comedor», indicó la vicealcadesa quien defendió la valoración de un 9,42 sobre 10 del 11x12 en las familias encuestadas. Asimismo, se comprometió a «destinar más recursos humanos, así como a crear una mesa de trabajo para mejorar con trabajo técnico y planificación este programa tan necesario para la conciliación de la vida de las familias gijonesas».
«¿Qué hacemos mientras tanto este verano»? Esa es la pregunta que se hacen muchas de las familias afectadas. Mónica Rodríguez, portavoz del colectivo indicó a EL COMERCIO que «estamos desesperados, ya que en lugar de conciliación, nos ha obligado nuevamente a buscar alternativas para este periodo estival». «Nuestro deseo es que no se repitan los errores de años anteriores y que pueda tener a mis tres hijios inscritos en el 11x12», detalló otra de las afectadas, Verónica San Martín.
Las familias ven con buenos ojos las mejoras en el sistema que Pumariega quiere implantar pero registraron ayer nuevamente varias reclamaciones ante la Agencia de Empleo «para que no se olviden de facilitar el pago con tarjeta, respetar la beca comedor del 50% y el 75% durante el verano, bajar el ratio actual, mejorar las condiciones laborales y contratar personal cualificado, así como aumentar 5 plazas por colegio», aseveraron.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.