El PSOE también se queda solo en la Junta General en defensa de la gestión de la Autoridad Portuaria de Gijón
La proposición no de ley del PP para instar a entregar la franja litoral sale adelante con los votos de todos los grupos, salvo del socialista
Al igual que en el Ayuntamiento de Gijón, el PSOE se quedó este jueves solo en el pleno de la Junta General del Principado en ... defensa de la gestión de la Autoridad Portuaria desde la llegada de Nieves Roqueñí a su presidencia, que ha estado marcado por el conflicto institucional por su negativa a entregar la propiedad de la franja litoral de Naval Gijón al Consistorio, como había se había acordado en la operación de compraventa de esos terrenos, firmada en diciembre del año pasado. El diputado y presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz presentó ayer una proposición no de ley para instar al Consejo de Gobierno a que solicite a la Autoridad Portuaria la cesión de dicha franja a la mayor brevedad posible.
La propuesta popular salió adelante con los votos de todos los grupos parlamentarios, menos del PSOE, que se abstuvo. Andrés Ruiz acusó a los socialistas de «entrar en un modelo de oposición por el bloqueo, donde se le han acabado las ideas y los proyectos que ejecutar para bloquear todo por una franja costera, aunque más bien por la sinrazón de un partido que no sabe hacer oposición en el Ayuntamiento de Gijón».
El diputado socialista Ángel Ricardo Morales defendió la postura portuaria de formalizar la cesión con «un convenio jurídico adecuado, con cláusula de reversión y dentro del procedimiento de enajenación, no por voluntad, sino por legalidad». También explicó que ante la falta de respuesta municipal a la solicitud de un convenio, el Puerto «tomará la iniciativa de tramitar el expediente», como se supo poco después a través del comunicado de la Autoridad Portuaria.
Con la aprobación de la proposición, Andrés Ruiz instó al consejero Alejandro Calvo, vocal en el consejo del Puerto, «a que cuando la señora Roqueñí convoque el consejo, vote a favor como representante del Principado para la cesión de esa franja».
La parlamentaria de Vox, Sara Álvarez, aprovechó su intervención para cargar contra Foro y PP a los que ha tildado de «incumplidores». «Habla el señor Pumares de la alcaldesa que tiene cumplimiento con los acuerdos, una alcaldesa que cumple con los acuerdos. No, una alcaldesa que usurpa los votos para quedarse con el sillón. Eso es lo que es la alcaldesa de Gijón. Y ya sabe, señor Pumares, que no hay peor cuña que la de la misma madera», dijo la parlamentaria de Vox.
Desde Convocatoria por Asturias-IU dieron su apoyo a la iniciativa y según manifestó la portavoz, Delia Campomanes, su grupo entiende que «es momento de retomar el espíritu de consenso que dio origen a este proyecto desde el diálogo y la corresponsabilidad». «Hubo un acuerdo y los acuerdos están para cumplirse», dijo.
El diputado del Grupo Mixto por Foro, Adrián Pumares, indicó que su grupo dice «basta ya de bloqueos». «Cumplan lo pactado, cedan a la ciudad de Gijón la propiedad de la franja litoral y, sobre todo, dejen de utilizar las instituciones para castigar a una alcaldesa que ha demostrado que tiene proyecto, ambición y liderazgo», afirmó Pumares.
La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, dio su apoyo a la iniciativa y recordó que el PSOE «quería hacer pisos de lujo en estos terrenos al lado del mar y fueron 15 extrabajadores de Naval Gijón los que alegaron a este plan para que la parcela fuera destinada a la economía azul como motor de desarrollo económico y social».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.