«La calle Pelayo es muy buena opción para LibrOviedo»
Las librerías encuentran en la feria de Oviedo, que se prolongará hasta el domingo, una «oportunidad» para darse a conocer
Las casetas ya forman parte del paisaje de la calle Pelayo de Oviedo, por primera vez en los 35 años que lleva celebrándose LibrOviedo ... , una feria que por unos días transforma en un paseo de papel y palabras la emblemática, céntrica y concurrida calle con lectores curioseando entre portadas, recomendaciones y conversaciones literarias. Este año, además, se suman nuevas librerías que pisan por primera vez la feria, como Solana. Tras ella, el librero de origen gaditano Alfonso Cerrato quien, con su mujer, regenta la librería en la calle San Pedro Mestallón. LibrOviedo es, dijo, «una buena oportunidad para darnos a conocer». Entre los estantes de su caseta se pueden encontrar libros de fantasía, ficción, filosofía, y también títulos más artesanales, como manuales de bordado o libros de tareas creativas. «Tenemos un catálogo un poco distinto al de otras casetas, aunque la verdad es que todas están muy equilibradas y bien surtidas», explica.
El día de la inauguración no fue fácil: la lluvia deslució la jornada y frenó la afluencia. Pero este jueves, con sol y buena temperatura, la feria cobró otro ritmo. «Hoy aguantó mejor el tiempo, se quedó buena tarde y está esto más animado», cuenta Enrique Maradona, presidente de la Asociación de Libreros de Oviedo. Para él, «la narrativa siempre está presente, pero el perfil lector va cambiando y hay que adaptarse. Los jóvenes también se interesan, pero hay que saber cómo hablarles y llegarles».



Precisamente de jóvenes y de niños sabe mucho Mabel Miranda, de la Librería Esfera, que lleva tres años participando en la feria. «He estado en Trascorrales, pero la calle Pelayo es una muy buena opción. Pasa mucha gente y más a última hora de la tarde», afirma. Su caseta está centrada en el libro infantil y juvenil, uno de los sectores más vivos del mercado. «Lo que más se vende son 'Los Futbolísimos', historias de misterio, y también libros de influencers como 'El Rulas', que vienen de TikTok. Los niños los piden muchísimo. Las abuelas y las madres vienen con listas, y trabajamos mucho por encargo».
Desde la Librería Elías, Itziar García subraya que este tipo de ferias no solo son buenas para vender, sino para salir a la calle y acercar los libros a la gente. «Es una buena oportunidad para comprar, sí, pero también para compartir, para hacer de la lectura algo más cercano y vivo».
LibrOviedo todavía se podrá disfrutar durante todo el fin de semana hasta el domingo 25 con una programación variada y para todos los públicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.