El primer intercambiador de Oviedo, en Llamaquique, ya está en funcionamiento
Calvo explica que avanzan las obras de la instalación en el HUCA y que pronto comenzarán las del campus de El Cristo
El nuevo intercambiador de Llamaquique, el primero de los tres previstos –en el HUCA y en el campus El Cristo– ya está en funcionamiento. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, explicó en la inauguración este jueves que esta instalación en la calle Antonio Suárez Gutiérrez, frente al Edificio de Usos Múltiples del Principado y que ha supuesto una inversión de 546.000 euros, busca facilitar la conexión del transporte por carretera con el ferrocarril y forma parte de una batería de obras en la capital valoradas en 10,5 millones de euros. «Es significativo porque es el primero que inauguramos en Oviedo y estamos satisfechos en dar respuesta a esta necesidad», indicó el socialista, que acudió acompañado del gerente del CTA, Gonzalo Canga, el concejal de Urbanismo, Nacho Cuesta, y los ediles del Grupo Municipal Socialista Carlos Fernández Llaneza y Jorge García Monsalve, así como responsables de la empresa adjudicataria de la obra, Taresco Ingeniería y Construcciones.

La instalación, financiada con fondos Next Generation, permitirá a los viajeros que a diario toman el autobús en este emplazamiento disfrutar de un espacio de 145 metros cuadrados dividido en cuatro módulos de 10 metros por 4,5 de ancho, con una estructura de acero y una mampara cortavientos de vidrio templado para proteger a los usuarios.
Movilidad sostenible
Calvo destacó que este intercambiador es una muestra más de la apuesta del Gobierno asturiano por la movilidad sostenible. «Es un elemento central de cohesión social y territorial que permite, a través de una tarifa única, que todo el mundo pueda tener acceso al transporte público de manera limitada por 30 euros al mes», remarcó. Más de la mitad de los ovetenses, según datos del CTA, son titulares de la tarjeta CONECTA. En total, Asturias supera ya los cinco millones de usuarios.
El Principado tiene otras actuaciones ya en marcha, como el intercambiador del HUCA y los tapices rodantes, así como el del campus de El Cristo, que arrancará ahora porque «se había hecho un pequeño cambio de ubicación». En cuanto a la pasarela entre estaciones, indicó que el proyecto «ya está en marcha» y se coordina con el Ayuntamiento. También está pendiente el inicio de las obras de remodelación de la glorieta de Luis Oliver, ya adjudicadas.
Calvo se refirió a otros asuntos. En cuanto a las críticas por cancelaciones en la línea de cercanías a Parque Principado, pidió poner en valor las mejoras ya implantadas: «Con datos reales, da servicio al 98,4% de los usuarios» e insistió en que «flaco favor hacemos al trabajo de avance en las cercanías cuando criticamos o ponemos el foco en aquello que está empezando a funcionar mejor».
Preguntado por los retrasos en las obras del soterramiento de Langreo, señaló que están a la espera de que ADIF permita la entrada para continuar los trabajos: «Tiene un convenio que lo sustenta, tiene financiación y en cuanto podamos entrar, entraremos», indicó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.