Los directores atienden a la petición de Eva Ledo y seguirán al frente de sus centros en Asturias
La mayoría remitirán cartas individuales para notificarlo y otra conjunta en la que reiterarán su necesidad de «ser escuchados»
«Eva Ledo es una apuesta muy bien recibida por todas las direcciones». Y por eso, y por la buena acogida de la carta ... que les remitió ayer, los directores de centros públicos que habían presentado su dimisión han reconsiderado su decisión y seguirán al frente de sus colegios. La nueva consejera de Educación ha logrado cerrar, al menos por el momento, una de las crisis abiertas durante el conflicto educativo asturiano de las últimas semanas.
«La carta se agradeció mucho porque es muy característica de Eva Ledo: cercana, sensata, profesional y de ideas claras«, dice Inés Estrada, directora del colegio público Xentiquina de Lieres, una de las 85 que había presentado su dimisión. Ella, como los demás, remitirá una carta individual a la Consejería de Educación dejando sin efecto la petición de cese, tal y como les ha solicitado hacer Eva Ledo. Pero, además, elaborarán otro texto conjunto «en que volveremos a explicar que necesitamos ser escuchados, queremos ser parte de la Administración para plantear propuestas de mejora, crear espacios de diálogo, pues nuestra labor no puede quedar solo en los despachos y en trámites burocráticos y de gestión del centro».
Las peticiones de los directores pasan por crear una mesa de trabajo «donde podamos trasladar todos los problemas que teneos de manera general y darles una solución, en especial a aquellos de urgencia que siguen sin solucionarse a pesar de las negociaciones». Hay que recordar que una parte de los directores asturianos se mostró decepcionado con el acuerdo alcanzado por considerar que las medidas no solucionarán los problemas del sistema público.
Sea como fuere, es evidente que se da un voto de confianza a la nueva consejera. «Abre un puente de diálogo, ha sido un gesto de atención hacia nuestro escrito», explica Dolores Fernández, directora del colegio público Asturias, de Gijón.
«Todos queremos lo mismo: el bienestar físico y emocional del alumnado, pero con espacios de diálogo, con sensatez, como adultos responsables de dar a nuestro alumnado los Derechos que tienen basados en una educación pública de calidad, calidez humana, equidad e inclusión», dice Inés Estrada. Aunque también advierte de que, aunque ahora prácticamente todos han decidido seguir «no seremos capaces de hacerlo mucho tiempo porque nuestra salud está mermada literalmente».
Desirée Martínez, directora del colegio Matemático Pedrayes de Lastres, se ha convertido en una de las caras visibles del colectivo por sus vídeos en redes y por ser la promotora de las 5.000 firmas recogidas en contra del acuerdo. Defiende que la carta de Eva ledo es «un buen punto de partida, un acercamiento, una apertura al diálogo para construir una educación asturiana púbica y de calidad». Con un 'pero': «Evidentemente necesita tiempo porque acaba de incorporarse, pero es necesaria una reunión con las direcciones para que conozca de nuestra mano el manifiesto y empezar a trabajar desde ahí«. Martínez va a continuar en el cargo, »voy a dar una nueva oportunidad para trabajar desde la dirección por y para los centros educativos».
"En su carta reconoce nuestra labor, entiende por qué dimitimos y nos pide un tiempo", explica Isabel Suárez, directora del colegio público Palacio Valdés de Avilés, donde dimitió todo el equipo directivo (Laura Esteban, secretaria; Ana Rubio, jefa de estudios) . "La decisión fue muy meditada", asegura. Suárez hace gala de la "unión" que han demostrado los directores y docentes de Asturias, que han sido un "ejemplo" para el resto de España. Y esa unión, dice, "no la vamos a perder". Como la mayoría, su equipo seguirá al frente del centro, encabezando un proyecto en el que equipo directivo, docentes y familias "estamos consiguiendo muchos logros", pero teniendo claro que hay que hacer realidad ese diálogo y "llegar a buen puerto".
Por lo tanto, los directores dan a Eva Ledo el tiempo solicitado, pero ya advierten de que en unos meses evaluarán la situación y, en función de los avances, valorarán los pasos a seguir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.