-U2201798089823W4F-RngWLkgLpHl5Ptb0s7XXHZI-758x531@El%20Comercio.jpg)
-U2201798089823W4F-RngWLkgLpHl5Ptb0s7XXHZI-758x531@El%20Comercio.jpg)
Barbón retira la supresión de la jornada reducida, pero no logra frenar la huelga en la Educación asturiana
Los sindicatos anuncian un paro indefinido a partir del lunes si no se produce antes un acuerdo y los docentes continúan con sus concentraciones multitudinarias
Hizo este jueves el presidente del Principado, Adrián Barbón, un intento para reconducir la cada vez más complicada situación de la enseñanza asturiana y de ... su consejera, Lydia Espina, un día después de que miles de docentes clamaran en la Plaza de España de Oviedo por una educación «digna» y pidieran la dimisión de Espina. En el pleno de la Junta, y aprovechando las preguntas de la oposición, anunció que va a suspender la decisión que encendió la llama de las protestas del profesorado asturiano. Es decir, la orden de acabar con la eliminación de la jornada reducida en junio y septiembre. «Sé tomar decisiones y esta es la decisión que tomamos: vamos a suspender la aplicación de esa eliminación de la ampliación de jornada, pero al mismo tiempo vamos a ver la manera de garantizar los comedores a los padres y madres». El jefe del Ejecutivo autonómico trataba también de zafarse de la presión de una oposición que tras la huelga quiso hacer del tema el eje principal de las preguntas al presidente.
Rectifica Barbón la postura que había mantenido hasta ahora Lydia Espina. De hecho, la semana pasada la consejera negó que hubiera capacidad de dar marcha atrás en esa decisión cuando los sindicatos exigieron la retirada de esa medida para sentarse a negocir. Y lo justificó Barbón argumentando que esto «demuestra la capacidad de escucha de este Gobierno. Somos un Gobierno que escucha, soy un presidente que escucha y reacciona ante esta necesidad». La marcha atrás, ahora, «permite reiniciar el dialogo y a la vez buscar una fórmula para garantizar los comedores», confió. En ello va a estar centrada la consejera de Educación, Lydia Espina, en «el diálogo hasta la extenuación», comprometió Barbón.
Un diálogo que podría empezar el viernes, que es cuando la consejera ha citado a los tres comités de huelga (hay que recordar que hay tres calendarios de movilización distintos). A las 9.30 de la mañana tiene intención de comenzar a negociar con todos.
Pero los docentes lo habían dejado claro en las dos concentraciones del martes e insistieron en la de miércoles y en numerosos mensajes en redes sociales, grupos y también los propios portavoces sindicales: la jornada reducida ha sido la gota que ha colmado el vaso, pero las reivindicaciones van mucho más allá. Por eso, desde que en la calle se fuera conociendo el anuncio de Barbón todos los mensajes iban encaminados en el mismo sentido: «El conflicto continúa», la medida es «insuficiente». Y en un momento de desunión sindical en las convocatorias, hubo plena unión en la respuesta a Barbón: ese anuncio no cambiaba nada. Todo lo contrario, incluso esa oferta parecen haber encendido aún más los ánimos entre los docentes.
Noticias relacionadas
Así que a lo largo del día se sucedieron los llamamientos, las reuniones, las consultas y también, hay que reconocerlo, las presiones de los propios docentes a los representantes sindicales. Son ellos ahora los que quieren seguir adelante, vista la fuerza de la movilización en estos dos días. La rectificación de la eliminación de la jornada reducida era la condición indispensable para sentarse a negociar. Nada más, insisten.
Así las cosas, el comité de huelga de CC OO, UGTy SUATEA se reunió a última hora de la mañana y, tras consultar en sus respectivas formaciones, por la tarde dejaron claro que no sólo mantienen la movilización, sino que la recrudecen: o la oferta de Lydia Espina el viernes es suficientemente contundente, o el lunes arrancan con una huelga indefinida no sólo en Infantil y Primaria, sino en todas las etapas docentes no universitarias. «Lo que hemos visto es algo que desde hace mucho tiempo no se lograba en ninguna huelga», admitió Borja Llorente, de CC OO. Es evidente que todos están en la misma idea: aprovechar la histórica movilización de estas dos jornadas. Por eso, consideran que en la reunión del viernes «debe consolidarse una inversión presupuestaria contundente para todas nuestras demandas».
Se da la circunstancia de que este jueves se celebrará la Junta de Personal Docente no Universitaria, ya convocada con anterioridad y de forma independiente a las protestas. Pero en esta cita, ANPE va a ir con un llamamiento claro: proponer al resto de sindicatos la unidad para ir, precisamente, a una huelga indefinida, «con planteamientos comunes en cuanto a tiempos y modelos». Una movilización que, no hay que olvidar, sigue en pie en la convocatoria de CSIF, único sindicato que la planteó como indefinida desde el inicio. Por lo tanto, en estos momentos los cinco sindicatos de la Junta de Personal lanzan el mismo mensaje: paro total.
Como también todos hacen un llamamiento a la unidad sindical. «Queremos que esta convocatoria de huelga vaya acompañada de un carácter unitario y que el lunes por la tarde se convoque en Oviedo la mayor movilización de la historia de la escuela pública en Asturias», dijo Llorente. Gumersindo Rodríguez de ANPE, también había propuesto una manifestación. «Tenemos que hacer un ejercicio de fuerza y contundencia ante la Administación», añadió.
Esa unidad sindical es lo que están reclamando los propios docentes, que precisamente este miércoles iniciaron una recogida de firmas exigiendo eso. A través de grupos de Telegram y redes, donde se ha canalizado en gran medida en estos días el malestar y han surgido ideas de concentraciones y protestas, el profesorado mostraba su «malestar» con la incapacidad de las organizaciones sindicales de ponerse de acuerdo. Las tres patas: CSIF por un lado, ANPE por el otro y de forma conjunta CCOO, SUATEA y UGT, deben afrontar hoy la situación.
Mientras, CSIF mantiene para hoy las protestas, con una acción en el Registro General.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.