
Secciones
Servicios
Destacamos
Menos de una hora duró la reunión entre los sindicatos docentes en Asturias y la consejera de Educación que, en realidad, fue una exposición ... por parte de Lydia Espina.
La consejera llegó el viernes a la reunión con varias propuestas que, según explicó luego ella misma, suman una inversión de 14,5 millones de euros. Algunas de las medidas planteadas son un complemento específico de 58 euros al mes y la contratación de 36 especialistas en Pedagogía Terapéutica y 42 de Audición y Lenguaje, así estudiar el calendario de implantación las mejoras laborales para los mayores de 55 años, básicamente rebajarles las horas lectivas.
Tras escuchar todo esto, los cinco sindicatos, ANPE, CC OO, SUATEA, UGT y CSFI, se levantaron de la mesa y salieron a la calle, donde esperaban cientos de docentes de nuevo, en lo que ya es el cuarto día de huelga indefinida y movilizaciones. Porque a través de las redes sociales, el profesorado se había organizado y había quedado para una sentada en el exterior del edificio del EASMU, donde se iba a producir la negociación. Esperaban los docentes en grupos, con las camisetas negras, estudiando, desayunando, jugando a las cartas...
Hasta que, como queda dicho, en una hora escasa los portavoces sindicales salían del edificio y se dirigían a todos. «Nos acabamos de ir de la mesa de negociación porque traen una propuesta que no es seria. Ofrecen unas pocas plazas de PT y AL, un complemento de 58 euros (y aquí se oía un »¿quéeeeeeee generalizado?»), un calendario para los mayores de 55 y poco más. Nos hemos levantado los cinco sindicatos y los dejamos con la palabra en la boca». La respuesta, sonoros aplausos, gritos de «Lydia, dimisión».
Seguían explicando los portavoces que se mantenía el calendario de movilizaciones, principalmente con la manifestación del domingo en Oviedo y la huelga indefinida a partir del lunes, «hasta que nos propongan algo serio». Más aplausos. Suenan las bocinas y se grita «¡Unión!». Una vez más, los docentes exigiéndoles a los cinco sindicatos que vayan a una.
«Una auténtica vergüenza» han dicho las organizaciones sindicales, que se han mostrado dispuestas a negociar a cualquier hora «del sábado y del domingo. Pero si no traen una propuesta seria la manifestación del domingo tiene que ser histórica». «Unidad, consenso, sentido común y lucha por la enseñanza», les pedía una maestra en nombre de todos. «Todos a una». Y seguían los aplausos. «¡Llevamos cuatro días de huelga indefinida!», han coreado.
Decía Gumersindo Rodríguez, de ANPE, que la sensación es que «la consejería está desconectada de la realidad», una sensación compartida por algunos compañeros. «No aceptamos esta tomadura de pelo», ha dicho el portavoz sindica. De «anecdóticas» ha tachado algunas de las propuestas de la Administración Borja Llorente, de CC OO, para quien la reunión de hoy «se acerca al esperpento». «Muy enfadado» se ha mostrado José Luis Colodrón, de SUATEA, que considera también una «tomadura de pelo» la propuesta de Lydia Espina. «La consejera y su equipo viven en una realidad paralela, han faltado al respeto a todo el profesorado», añadía Cristóbal Puente, de UGT.
Se da la circunstancia de que este sindicato vuelve a ser uno de los más críticos con labor de una consejería socialista y ha sido Puente el que ha puesto en duda el papel de Lydia Espina como interlocutora: «No voy a decirle a la Administración quién tiene que ser el interlocutor, pero aquí tiene que venir una persona que tenga capacidad negociadora que venga con un presupuesto y que pueda dar una respuesta satisfactoria a las demandas, que no son de ahora, sino históricas».
Jorge Caro, de CSIF, también apunta más allá de la responsable de Educación. «El Gobierno de Barbón tiene que entender que deben dejar de ofender a los docentes». Caro ha recordado que su sindicato fue el que convocó la huelga indefinida que ha mantenido a los docentes en las calles miércoles, jueves y viernes y el que ha recordado que, por cada día de huelga, «un maestro pierde unos 100 euros y un profesor de Secundaria, unos 150». A su juicio, lo que ha ofrecido la consejería es «ridículo, es ofender por ofender después de muchos años de padecimiento en los centros».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.