
Secciones
Servicios
Destacamos
«Como asociaciones de familias y asociaciones de madres y padres de los distintos colegios públicos de Asturias, nos gustaría manifestar nuestra preocupación por ... la situación en la que se encuentran los claustros de los colegios de Asturias». Arranca así una carta que está circulando por las asociaciones de familias de Asturias y a las que se van sumando cada vez más. Una carta en la que afirman que «estamos viendo cómo la Consejería de Educación recorta sus derechos y amplía sus responsabilidades sepultándoles bajo cientos de trámites burocráticos, sin dotar a los centros de todo el personal necesario para atender en las mejores condiciones a nuestras hijas e hijos».
Desde el principio de las movilizaciones algunas asociaciones ya mostraron su apoyo a los claustros, sumándose incluso a las concentraciones en las puertas de los centros, portando también las camisetas negras que se han convertido en símbolo de la protesta y haciendo comunicados públicos. Ahora ese apoyo da un paso más con este texto al que se van sumando familias.
«Nuestra infancia necesita una educación pública de calidad, con suficiente profesorado para atender las distintas necesidades del aula, con profesorado de apoyo, ratios que permitan la correcta atención de toda la diversidad de realidades, con un profesorado valorado económica y laboralmente tal y como merece su dedicación y esfuerzo docente y personal».
Cuando se encendió la mecha de la protesta a causa de los cambios en la jornada reducida de junio y septiembre la consejería aludió en todo momento a la conciliación y al hito que suponía dotar de servicio de comedor escolar a un centenar de centros que no disponían de él en esos dos meses, pese a que las familias llevaban décadas reclamando. Y claro que las asociaciones aplauden esta medida. Pero eso no ha evitado que en muchos casos se pongan del lado de los docentes.
«Se necesitan comedores durante todo el periodo escolar, con comida de calidad Y una implicación pública de la administración para gestionar las actividades de conciliación, que no son tareas docentes, como por ejemplo, la gestión por parte de la consejería del servicio de madrugadores, recogida tardía y ludoteca, que en la actualidad venimos gestionando desde las AMPAS«.
La carta finaliza: «Los equipos docentes de nuestros colegios aportan calidad y calidez en la enseñanza de nuestros hijos e hijas y si le recortan derechos al profesorado también se los recortan a nuestra infancia».
Algunas asociaciones han dejado explícito su apoyo en sus redes sociales. «Desde el AMPA del colegio Teodoro Cuesta apoyamos a nuestros maestros hasta las últimas consecuencias. Creemos firmemente en la defensa de la enseñanza que hacen por el bien de nuestros hijos». «Porque los niños y niñas tengan la atención que merecen. Por menos carga burocrática. Por más equiparación salarial. Por una educación de calidad. El AMPA de la Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes se une a la huelga». Las asociaciones han creado un grupo de whatsapp para organizar su movilización.
Con el apoyo de muchas familias arranca el tercer día de protestas, tercero de la huelga indefinida en todos los cuerpos docentes convocada por CSIF, con una movilización a las 12 horas en el Registro General del Principado, en Oviedo. Un día en el que más de 3.600 docentes han firmado ya la petición de unidad sindical. Una día en el que los cinco sindicatos se reúnen en la Junta de Personal Docente no Universitario con llamadas a esa unidad desde todos los frentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.