Crece el frente que reclama al Principado reabrir la mina de Vega de Rengos: ahora se suma la Cámara de Comercio de Oviedo
La institución que preside Carlos Paniceres dice ser consciente de «la herencia envenenada» que han recibido los actuales responsables de minería del Principado pero advierte de que se está poniendo en peligro «un proyecto pionero»
El mundo de la empresa se moviliza para reclamar al Principado que permita a Tyc Narcea retomar la actividad en la mina de Vega ... de Rengos (Cangas del Narcea). La administración autonómica autorizó a la empresa en 2021 que iniciara labores para extraer antracita y someterla a una prueba industrial en la que calibrar su rendimiento en una instalación siderúrgica. Después de cuatro años superando las inspecciones y renovando las autorizaciones, una denuncia de una empresa rival primero, y el accidente en la mina de Cerredo que explotaba otra empresa (Blue Solving) provocaron que la consejería dictara una resolución suspendiendo temporalmente los permisos a Tyc Narcea, bajo el argumento de que tocaba verificar de nuevo la legalidad de sus operaciones.
La decisión la tomó, el 6 de abril, la consejería entonces comandada por Belarmina Díaz después de que IU-Convocatoria solicitara parar todos los permisos similares a los de Cerredo. Tras la dimisión de la consejera el asunto ha recaído en la nueva Consejería de Ciencia e Industria, dirigida por Borja Sánchez, quien optó por una renovación de los directivos al cargo del área de minería. Hoy el expediente depende de un nuevo director general y un nuevo viceconsejero, Juan Carlos Campo. El nuevo equipo se ha comprometido a resolver la cuestión con celeridad, pero apelan a la necesidad de verificar que se cumpla la normativa.
La paralización cumple ya un mes y tres semanas, ocasionando perjuicios a la actividad. Primero fueron los sindicatos mineros los que reclamaron poner fin a la situación, luego la plantilla, que se movilizó con el respaldo del alcalde de Cangas del Narcea y esta mañana es la Cámara de Comercio de Oviedo la que ha emitido un comunicado mostrando su apoyo a Tyc Narcea, reclamando «agilidad» a la consejería y «recuperar los puestos de trabajo ahora en juego». La institución que preside Carlos Paniceres «lamenta que la Consejería de Industria, en manos de los anteriores responsables, tomara medidas precipitadas contra sus propias resoluciones y replica que no se puede generalizar en el desarrollo de actividades empresariales». La Cámara dice ser «consciente de la complejidad de la herencia envenenada recibida por los actuales gestores de Industria del Principado, pero esto no puede ser excusa y urge actuar con premura». De ahí que apelen al consejero Sánchez y su equipo para que «tomen las riendas» de la situación y le pongan fin. «Se está poniendo en riesgo un proyecto pionero, desarrollado en alianza con ArcelorMittal», previene.
El comunicado se suma al respaldo expresado ayer por la asociación de transportistas Cesintra. A su juicio la plantilla y Tyc «se han visto afectados por las prácticas muy poco ortodoxas de otros competidores en la zona suroccidental». «Los transportistas, que habitualmente operaban en estos tráficos han visto truncada, por el momento, una actividad que venían desarrollando sin incidencia», señaló. A juicio de Cesintra «Asturias no puede despertar cada día con el cierre de una empresa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.