Borrar
Directo Sinner - Alcaraz, la final de Wimbledon, en directo
Los dos hornos altos de la factoría de Arcelor en Gijón son los únicos que quedan en España. Arnaldo García

La siderurgia en Asturias, en peligro

Arcelor aboga por seguir con los dos hornos altos activos en 2026 para mantener la producción

Estaba previsto que el 'A' se apagara el año que viene, pero la acería eléctrica no entrará en funcionamiento hasta el siguiente

Jueves, 28 de noviembre 2024, 06:28

La suspensión por parte de Arcelor del proyecto para construir una planta de reducción directa del mineral de hierro (DRI) en Gijón, anunciada el ... pasado martes y adelantada por EL COMERCIO, tiene distintas consecuencias. Las principales: la caída en la producción de acero y la reducción de plantilla a las que se verían abocadas las instalaciones asturianas. La multinacional se había planteado apagar el horno alto 'A' y el sínter 'B' antes del 31 de diciembre de 2025, en poco más de un año, dentro de su plan de descarbonización y con el objetivo de reducir las emisiones. Su función la sustituiría la planta de DRI. Sin embargo, ahora es posible que se intente extender en el tiempo la actividad del primero para no provocar que las factorías tengan que recortar su producción prácticamente a la mitad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor aboga por seguir con los dos hornos altos activos en 2026 para mantener la producción

Arcelor aboga por seguir con los dos hornos altos activos en 2026 para mantener la producción