Borrar
Las instalaciones asturianas de Fertiberia reciben un nuevo impulso para su descarbonización. Marieta

Fertiberia se alía con EDP para desarrollar su planta de amoniaco verde y capta 75 millones de la UE

Se prevé que esté operativa en septiembre de 2028 y su producción se destinará a fertilizantes y combustible de uso marítimo

Miércoles, 16 de abril 2025, 06:52

Fertiberia recibirá 75,2 millones de euros de la Unión Europea para desarrollar la planta de amoniaco verde que tiene prevista en la comarca ... de Avilés. Aunque era público que contaría con ayudas del Fondo para la Innovación, procedente del sistema de comercio de emisiones europeo (EU ETS, por sus siglas en inglés), no se sabía aún el alcance de la cuantía, que ahora se detalla. Su proyecto, Amoníaco Verde en Asturias (GAIA, por sus siglas en inglés), culminará la ruta hacia la descarbonización iniciada por el grupo. Para ello, se ha aliado con EDP Renovables, a través de su filial Desarrollos Renovables de la Frontera, que se encargará de la parte relacionada con la electrólisis que permita conseguir el hidrógeno verde necesario o, al menos, una parte. Según se detalla en la documentación de la Comisión Europea, la factoría debería estar operativa para el 30 de septiembre de 2028.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fertiberia se alía con EDP para desarrollar su planta de amoniaco verde y capta 75 millones de la UE

Fertiberia se alía con EDP para desarrollar su planta de amoniaco verde y capta 75 millones de la UE