
Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez pasada la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada la semana pasada en Madrid, la ministra del ramo, Margarita Robles, quiso escenificar ... ayer el potencial de la industria del sector en España en una reunión a la que asistieron 18 directivos de las compañías del país más importantes relacionadas con esta actividad. Entre ellas, estaban algunas con presencia y peso en Asturias, como General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas, Indra, Escribano o el consorcio Tess Defence, en el que se integran las anteriores junto a Sapa. También acudieron responsables de Navantia, Airbus o Telefónica, entre otras.
La cita, que tuvo lugar en el ministerio, sirvió para reafirmar la «apuesta firme» del Gobierno central con el sector. «Nosotros nos hemos comprometido, se ha hecho un esfuerzo importantísimo que no se había hecho y se va a seguir haciendo», subrayó Robles. Además, supuso de nuevo la presencia de GDELS, representado por su director general ejecutivo, Juan Escriña, en un cónclave de este tipo, después de su llamativa ausencia en el anterior, en plena crisis por su negativa a vender Santa Bárbara a Indra.
La ministra, que estuvo acompañada en la reunión por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, comenzó el encuentro agradeciendo a las empresas su participación en la última edición de Feindef, que tuvo gran protagonismo asturiano, con la presencia de vehículos blindados hechos en Trubia, como uno de los VCR 8X8 Dragón que Tess Defence realiza en elPrincipado para el Ejército español o el Némesis, cuya plataforma también es asturiana.
«Creo que el esfuerzo que han hecho todos los participantes en Feindef ha sido increíble y ha supuesto realmente un éxito y creo que en eso nos tenemos que felicitar todos porque es la imagen de España, también de otros países, pero la industria española sale muy reforzada en este tema», aseguró la ministra.
El encuentro celebrado en Madrid está enmarcado en el lanzamiento del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, para el que «la colaboración con la industria es indispensable para llevarlo a cabo», se insistió desde el ministerio, que destacó el trabajo conjunto para concretarlo y que calificó de «especialmente relevante».
El plan tiene como objetivos principales la modernización de las capacidades de defensa, la consolidación de España como miembro fiable y central de la UE y el impulso de la innovación y la formación en torno a las tecnologías duales. En este sentido, se prevé destinar a estas actividades el 2% del PIB y ya se calcula una inversión adicional de 10.471 millones de euros en 2025, que se sumará a los ya invertidos en años anteriores, hasta 33.123 millones. Contempla varios programas dirigidos por el ministerio y que, en palabras de Margarita Robles, han supuesto «muchísimas horas de esfuerzo, de trabajo, en el que nada se ha dejado al azar». Entre otras oportunidades para el Principado, incluye destinar 500 millones de euros a la construcción de blindados, pero también partidas dirigidas a desarrollos tecnológicos o incluso para el naval.
De hecho, el ministerio destacó que entre las claves del plan también está el fomento del tejido industrial de defensa, que permita eliminar la dependencia externa, así como la cohesión territorial mediante la creación de nuevas industrias y empleos, como se prevén en Asturias. De momento, GDELS ha empezado por incorporar 25 nuevos profesionales en la planta de Santa Bárbara de Sevilla. Precisamente, la de Trubia reunió a 800 personas el pasado sábado en la celebración del Día de las Familias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.