-U200349592663AG-U2301850624087tLH-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
«Asturias supone un lugar muy preferente para la industria de Defensa y para el Plan Industrial y Tecnológico aprobado por el Gobierno español». Así ... ha destacado la ministra del ramo, Margarita Robles, las buenas expectativas que tiene la región en el desarrollo de este sector, con proyectos en marcha «muy grandes» en la comunidad. Y estos pasan por Indra, según volvió a insistir en un desayuno en Madrid con el presidente del Principado, la que será «la empresa de referencia en defensa» en materia de blindados. «Tiene previsto construir un centro que concentre los recursos industriales y de ingeniería de diseño con el objetivo de disponer de capacidades industriales, fundamentalmente para el ensamblaje final del vehículo sobre ruedas 8x8 y del futuro vehículo sobre cadenas VAC», afirmó. Se refería así a la búsqueda de un emplazamiento para esta actividad en la región por parte de Indra, como ya anunció el presidente de esta empresa semipública, Ángel Escribano, y todo apunta a que pueda ser El Tallerón de Duro Felguera, con quien se mantienen negociaciones avanzadas.
La apuesta de Defensa por esas nuevas capacidades industriales de Indra dejaría a la factoría trubieca de Santa Bárbara sin gran parte de la carga de trabajo a la que aspira o, incluso, que ya tiene, como es el caso del contrato VCR 8x8 Dragón, que ensambla dentro del consorcio Tess Defence, que lidera Indra y en el que se integran también Escribano y Sapa. Sin embargo, Robles ha tenido palabras de alabanza para la factoría e incluso ha dado gracias a su plantilla por el trabajo que realiza, en un mensaje más dirigido a los operarios que a la propia empresa. «Cada vez que vamos a Trubia, a Santa Bárbara, los trabajadores nos dan las gracias y quiero también enviar un mensaje muy cariñoso a todos los trabajadores que están allí, en Trubia, que están haciendo un esfuerzo importantísimo», apuntó la ministra.
Igualmente, sí que ha habido ciertos gestos de distensión con General Dynamics en las últimas dos semanas, tras el choque por la negativa de esta última a vender Santa Bárbara a Indra. Así, Robles visitó el estand de GDELS en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) y la empresa fue una de las invitadas al encuentro que se celebró en el ministerio el pasado lunes -estuvo su director general ejecutivo, Juan Escriña-. Este jueves ha llegado ese otro guiño hacia la plantilla, que teme que el apoyo del Gobierno a los planes de Indra supongan recortes en su factoría y un peligro para el empleo.
El presidente de GDELS, el asturiano Antonio Bueno, quiso después agradecer «las cariñosas palabras de la ministra de Defensa» junto al presidente regional. «Nos dan mucha energía a los 1.100 empleados, 700 en Trubia. Estamos comprometidos absolutamente con los objetivos del Gobierno de España y alineados con la Oficina Económica de La Moncloa y la secretaría de Estado de Defensa, como se verá próximamente en el nuevo Plan Industrial y Tecnológico que vamos a presentar para España», insistió.
El desencuentro entre el Gobierno y la filial del gigante estadounidense tuvo, entre sus momentos álgidos, las críticas en el Congreso de Ángel Escribano, presidente de la semipública Indra, a GDELS, a la que acusó de no invertir en Santa Bárbara. También fue reveladora la ausencia de directivos de General Dynamics en el encuentro celebrado a finales de marzo en la Moncloa entre representantes de la industria de defensa y el presidente del Gobierno.
Más allá de estas dos empresas, desde el ministerio citan 17 compañías en la comunidad ligadas al sector, con 34 centros de trabajo y 5.000 empleos. Además de considerar Santa Bárbara una referencia en el sector terrestre, Robles hizo referencia también «a la empresa Danima Ingeniería Ambiental, que está realizando un maravilloso trabajo, igual que la empresa TSK Electrónica y Electricidad». También destacó que Astilleros Gondán es una empresa líder en el naval.
Por su parte, el presidente del Principado se mostró partidario de «apostar sin complejos por la inversión en defensa», un sector calificó como «clave». «Lo decimos sin ningún complejo. En este mundo tan cambiante, en el que se han roto los consensos del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos extendió un manto protector sobre Europa. Ahora ese manto ya no está. Hay que invertir para protegerse, no para atacar», afirmó. Y recordó las dos guerras que más titulares generan en este momento. «La situación de Ucrania es dantesca. Hemos visto como Putin se ha reído de Trump«, y »lo que está pasando en Gaza. Es un exterminio y la sociedad occidental no puede mirar para otro lado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.