Agenda gastronómica: El sector primario domina el menú del fin de semana
La festividad de San Antonio llena la mesa en Gijón al mismo tiempo que Candamo aplaude sus fresas, Avilés brinda con famosos y Oviedo despide el dulce
El sector primario siempre está presente a la hora de comer, pero este fin de semana todavía más porque en Gijón se celebra la Feria de San Antonio y, con ella, unas jornadas gastronómicas para encumbrar la huerta, la ganadería y los quesos asturianos. La agenda gastronómica de Asturias del fin de semana también tiene fresas porque en Candamo festejan las que producen, vinos de famosos en Avilés y en Oviedo, por su parte, apuestan por los pinchos y la dulcería.
IV Jornadas Gastronómicas de San Antonio en Gijón
Un total de 17 establecimientos de Gijón incluyen en su oferta, de viernes a domingo, menús y/o platos en los que los protagonistas serán los productos de la huerta asturiana, la ternera de la región y los quesos tradicionales. Las jornadas vienen motivadas a que se celebra la Feria de San Antonio en el recinto ferial Luis Adaro durante el fin de semana. Los establecimientos hosteleros participantes son: Mamáguaja, Café Dindurra, Bellavista, Sidrería Gijón, Café Central, La Solana de Somió, Lunchy Alcampo, Sidrería Canteli, Sidrería Marisquería Poniente, Johy Los Manzanos, La Montera Picona de Ramón, La Terraza de La Guía, Hotel Arena, Sidrería Baleares 45, Restaurante Los Pisones, Hotel OCA Palacio de La Llorea Spa y La Terraza de Viesques. Fabes con jabalí, lomo de vacuno a los dos quesos (La peral y Afuega'l pitu) y ensalada de la huerta son algunos de los platos que harán las delicias de los comensales.
Jornadas de jamón ibérico y tortas de queso en Ciudadela
Hasta el 15 de junio se celebran en el restaurante Ciudadela de Gijón (ubicado en la calle Capua), las XXVI Jornadas de Jamón Ibérico y Tortas de Queso. La propuesta incluye: jamón ibérico de Extremadura, Huelva, Salamanca y Córdoba, tortas de queso de Casar, Barros y Cañarejal, cuadril de vacuno a la parrilla laminado (para 2 personas) y, como broche, delicias de Ciudadela. Menú completo: 47,50 euros por persona (mínimo 2 personas).
¿Qué vino de famoso descorchamos?
El Famous Wine Festival continúa en la Comarca de Avilés hasta el domingo. Cada establecimiento participante ofrece originales vinos por copas a precios populares, decoran sus locales en honor al famoso al que se dediquen y ponen su música si es un cantante o sus películas si es un director de cine. Lo hacen, en concreto, 13 vinaterías de Avilés y Salinas, que son: 33400 (avda. Alemania, 30, Avilés): Norman Foster; Bombé (Pedro Menéndez, 8, Avilés): Fonsi Nieto; El Pañol (plaza del Carbayo, 1, Avilés): Antonio Orozco; El Rincón Suizo (Galiana, 30, Avilés): Brad Pitt; Merlot Vinos y Tapas (Cabruñana, 3, Avilés): Iván Rakitic; Piazza Café (plaza de España, 12, Avilés): Pedro Almodóvar; Punto de Encuentro La Madreña (Ferrería, 3, Avilés): Sarah Jessica Parker; Ronda 14 (Alfonso VII, 20, Avilés): Leonardo Da Vinci; Sagari (Alcalde Luis Treillard, 11, Salinas): Baronesa Thyssen; Sal de Vinos (Muralla, 36, Avilés): Eneko Atxa; Terruño Gastrogourmet (plaza Hermanos Orbón, s/n, Puesto 14, Avilés): Rafael Moneo; Tuercebotas (Galiana, 62, Avilés): Loquillo, y Yanik Barra Mercado (Plaza Hermanos Orbón, s/n, Puesto 1, Avilés): Chimo Bayo.
XLVI Festival de la Fresa de Candamo
Grullos acoge el domingo una nueva edición, la XLVI ya, de este popular y rico festival, que contará con concurso-exposición de fresa de Candamo, actuaciones musicales, feria de artesanía, entrega de premios... El certamen se desarrollará desde las 11 hasta las 15 horas. ¿Quién ganará? Los premios van desde los 200 euros en el caso de la tercera posición, hasta los 500 para el primer puesto. En detalle, el programa es el siguiente: 12 horas, reparto de tarta gigante de fresas (en colaboración con el Ayuntamiento de Almanza, en León) con una aportación solidaria de un euro que se destinará a la Asociación Galbán); de 12.30 a 14 horas, concierto del grupo Felpeyu; a las 14.10, acto del hermanamiento con la localidad de Almanza; a partir de las 14.30 horas se darán a conocer los ganadores del concurso de fresas, y a las 15 horas, sesión vermú musical a cargo del dj Dani Viéite.
Regresa Oviedo de Pinchos
El campeonato de cocina en miniatura que este año cumple quince años de existencia en Oviedo ya ha comenzado. Hasta el 22 de junio, 25 locales hosteleros de la ciudad proponen dejarse llevar a base de buen sabor y originalidad.
Acaba Oviedo Llambión
La iniciativa impulsada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Oviedo que tiene el objetivo de poner en valor la importancia del mundo dulce, Oviedo Llambión, se despide este domingo. La capital del Principado reúne decenas de pastelerías icónicas, algunas centenarias, con mucha historia a sus espaldas. Esta iniciativa propne degustar sus productos. En la edición de 2025 participan: Camilo de Blas (carbayón), Rialto (moscovitas formato especial), La Mallor (casadiella actualizada), Santa Cristina (Sara Bernard), Ovetus (merienda ovetense), Auseva (torrija con crema de pistacho), Llambionadas (resollo de chocolate y manzana), Dos de Azúcar (Lolas de avellana), Peñalba (caja de 3 bombones), Mar de Nata (hojaldre de avellana y toffee), El Obrador de Geli (tarta de frixuelos), La Herminia (carajito blanco con almendra), Tigretonas (lingote de limón con merengue), Pan de Cea (bizcotela con mousse de turrón) y Repostería Ovetense (nevadito asturiano relleno de crema). Los participantes pueden solicitar el Pasaporte Llambión en cualquiera de estos establecimientos. Este tríptico se irá sellando con cada compra y, al tener tres sellos distintos, podrá depositarse en las urnas habilitadas para participar en el sorteo de tres lotes de productos Oviedo Llambión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.