Frente vecinal en Gijón contra el Principado por llevar del Hospital de Jove al HUCA pruebas contra el cáncer
«Volvemos a los tiempos en que los enfermos de cáncer tenían que ir a Oviedo a recibir tratamiento», se queja la Federación de Vecinos
Hace más de cuatro meses que la persiana metálica que cierra la entrada principal del edificio del Centro PET-Hospital de Jove, en Gijón, ... permanece bajada y el interior del edificio, vacío. El tomógrafo nuclear con escáner propiedad del grupo sanitario Affidea que albergaban estas instalaciones, con el que se llevaban a cabo procedimientos diagnósticos de tomografía por emisión de positrones (el denominado PET/TAC) ya no está disponible.
No lo está desde que el Servicio de Salud del Principado (Sespa) dotó de un segundo equipo, más moderno, al Hospital Universitario Central de Asturias y optó por concentrar en Oviedo unas pruebas que, desde 2009 hasta el pasado diciembre, derivaba –mediante un concierto– a Jove.
A las instalaciones de la Fundación Hospital de Jove, el servicio de Medicina Nuclear del HUCA derivaba principalmente las pruebas a pacientes que pertenecían al Área V –que comprende Gijón, Carreño y Villaviciosa–, pero también las de usuarios de otras áreas sanitarias de la región. Pacientes en su mayoría oncológícos que, gracias al PET/TAC podían conocer si el tratamiento contra el cáncer que estaba recibiendo era efectivo o si se había dado una recaída de la enfermedad tumoral.
Como un jarro de agua fría ha caído en la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV) la noticia, publicada por EL COMERCIO, de que «un servicio de alta tecnología en temas de carácter oncológico que hasta el momento se realizaba en Jove, hoy ya no es posible en Gijón. Por principio no somos partidarios de la concertación, pero es evidente que casi 50.000 personas de nuestra área sanitaria V están asociados al hospital de Jove», comenta Manuel Cañete, presidente de la FAV, recordando que es el centro de referencia para la población de la zona oeste y de Carreño.
«Es inaudito que no se haya previsto la instalación de un equipo técnico de este nivel en el Hospital de Cabueñes»
«Aunque los equipos recién instalados en el HUCA sean técnicamente mejores, es inaudito que nadie, y más tras la paralización de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes y toda la palabrería de hacer de él un hospital de última generación, haya previsto la instalación de un equipo técnico sanitario de este nivel en Cabueñes. Y que nadie, tras varias reuniones mantenidas en los últimos meses, nos haya informado de esta decisión», se queja Manuel Cañete, que barrunta que la pérdida de este servicio será «para siempre» .
A su juicio, la que es «la mayor área sanitaria de Asturias, con la tercera parte de la población de la región y con el mayor número de enfermos asociados a esta necesidad técnica, enfermos oncológicos, debería contar con un equipo de estas características en el futuro Hospital Universitario de Cabueñes», una vez se ejecute la ampliación prevista. Cañete avanza que «vamos a pedir una reunión extraordinaria» con las responsables del Área Sanitaria y con la Consejería de Salud para abordar este asunto.
Ir a Oviedo, «una odisea»
Están molestos en la FAV «con este modo de proceder» y consideran que «la concentración de alta tecnología en un hospital» –en este caso en el HUCA– «nos retrotrae a aquellos años en que los enfermos de cáncer del Área V tenían que acudir a Oviedo para recibir tratamiento». Fue precisamente la movilización vecinal la que consiguió, no sin esfuerzo, que las autoridades sanitarias aceptaran implantar el servicio de radioterapia en Gijón, precisamente también en la Fundación Hospital de Jove, donde comenzó a funcionar hace más de dos décadas, un 8 de marzo de 2004.
Cañete subraya además la dificultad que para muchos pacientes oncológicos entraña el tener que desplazarse al HUCA: «Si no eres de Oviedo, es toda una odisea. Sólo el bus de Oviedo o el coche privado, si se encuentra aparcamiento, permite llegar a él».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.