

Secciones
Servicios
Destacamos
La oferta de un piso barato en El Cerillero, a la venta por 55.000 euros, revolucionó esta semana La Calzada (Gijón). El afán ... por ser la primera persona en garantizarse su reserva hizo que una veintena de personas hicieran cola al raso el pasado lunes delante de la agencia del barrio que comercializaba el inmueble. La inmobiliaria abre a las diez de la mañana y a las 6.45 había ya gente apostada a la puerta del local en la avenida de la Argentina. La fotografía que inmortaliza el momento fue realizada a las 9.45 horas por un madrugador vecino de la zona oeste que suele compartir sus instantáneas en las redes sociales.
El económico piso acabó siendo comprado por el primero de la cola, un gijonés de unos 30 años que tardó minutos en entrar y pagar la señal del 10% exigida que garantiza preferencia en la adquisición. Lo hizo sin visitar la vivienda de 65 metros cuadrados útiles con dos habitaciones, baño, cocina y salón. La casa, mayoritariamente interior (solo dos ventanas asoman a la calle), está en la primera planta de un edificio de El Cerillero que carece de garaje pero, en cambio, sí tiene ascensor.
Según ha podido saber EL COMERCIO, el comprador quiere el inmueble para reformarlo y entrar a vivir con su pareja. Además el matrimonio abonará la vivienda a tocateja sin necesidad de financiación por parte de los bancos.
A los pisos de segunda mano como éste de 55.000 euros hay que sumarle un 8% adicional del impuesto de transmisiones. La oferta del piso en cuestión se subió a dos conocidos portales inmobiliarios de internet el pasado viernes por la tarde y la reacción generada «acabó por superar todas las expectativas» de Servicios Inmobiliarios Castaño, la agencia que cerró su venta el pasado lunes. «Fue un auténtico colapso. Hasta de Madrid nos llegaron correos de personas interesadas en comprar», explica Matilde Gutiérrez, quien asegura que en 15 años como empleada de la agencia nunca le había pasado cosa igual.
Desde la agencia explican que este mismo 'chollo inmobiliario' ya se había intentado vender hace meses a menor precio y no fue posible darle salida. Sin embargo, la fuerte subida de los precios de la vivienda en la ciudad ha provocado cambios en el mercado, lo que ha permitido que esta oferta haya sido vista con nuevos ojos en su segunda oportunidad, montando de paso todo este revuelo. «La gente en esta coyuntura prefiere comprar un piso barato y arreglarlo, porque sale más económico pagar una letra que alquilar. Además hay muy poca disponibilidad de viviendas para arrendar», señala la inmobiliaria que participó en la venta exprés del piso de El Cerillero.
Los pisos más baratos que comercializan las agencias inmobiliarias gijonesas suelen situarse en una horquilla de precios comprendida entre los 65.000 y los 80.000 euros. Son viviendas habitualmente que requieren una importante inversión para reformarlas que se localizan en ubicaciones poco atractivas o con prestaciones por debajo de la media.
En este momento, Gijón tiene 1.200 pisos en oferta activa de venta, lo que representa un stock en mínimos históricos. En la zona oeste, según la base de datos de El Sol Grupo, a finales de año había 192 viviendas a la venta con un precio medio de 1.715 euros el metro cuadrado. Un piso cuesta de media en Gijón actualmente alrededor de 180.000 euros.
Un reciente informe publicado por la Unión de Inmobiliarias de Asturias, que acaba de publicar su balance del sector correspondiente al año pasado, vincula en parte el alza de los precios inmobilarios en Gijón al creciente interés turístico que despierta la ciudad. Los barrios con viviendas más asequibles a lo largo del año pasado, según este informe, fueron La Calzada (1.815 euros por metro cuadrado), El Llano (1.700) y Jove (1.658). La media del precio del metro cuadrado en todo Gijón es de 2.273 euros. Por contra, el barrio con los pisos más caros volvió a ser Viesques, con un precio medio por metro cuadrado de 3.654 euros. Le siguieron de cerca La Arena (3.601 euros) y El Bibio (3.598).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.