

Secciones
Servicios
Destacamos
Gijón
Miércoles, 16 de abril 2025
No esperó una semana. Ni siquiera aguardó a que comenzara la sesión plenaria en la que iba a responder a tres preguntas de la oposición, – ... de PP, Vox y la diputada Covadonga Tomé– sobre la crisis política que ha generado el accidente mortal en la mina de Cerredo. Cinco mineros muertos y otros cuatro heridos que han traído consigo el descubrimiento de una empresa, Blue Solving, que estaba extrayendo carbón sin tener autorización a ello, así como la falta de control e inspección por parte de la última ocupante de la Consejería de Transición Ecológica, Belarmina Díaz, que ocupó desde 2017 la Dirección General de Minas.
Adrián Barbón, en un comunicado, anunciaba que Belarmina Díaz ya tiene sustituto. En concreto, dos: Borja Sánchez, actual consejero de Ciencia, y Alejandro Calvo, consejero de Movilidad.
«Se va a reducir el consejo de Gobierno y se reparten las competencias en dos consejerías que cambian su denominación y ámbito competencial», explicó Adrián Barbón. Así, Borja Sánchez, que se acaba de reincorporar al trabajo tras una baja médica para tratar un cáncer de colon, será, desde la próxima semana, consejero de Ciencia, Industria y Empleo. Por su parte, Alejandro Calvo asumirá Medio Ambiente en un departamento que se denominará Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias.
Noticias relacionadas
«La agrupación de competencias tiene mucho sentido», explicó el presidente asturiano, tanto en Ciencia como en Movilidad. «La ciencia es hoy la garantía para que Asturias siga siendo industrial en el futuro», razonó, para después defender que integrar Medio Ambiente en Movilidad «tiene todo el sentido» porque Calvo ya tenía «toda la gestión» de los recursos naturales de Asturias.
Tras alabar los «logros» de los dos consejeros que ahora asumen estas nuevas competencias para que «Asturias no pare su gestión», Barbón subrayó que, en esta nueva etapa que se abre en el Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz, decidió «tirar de experiencia» para asumir las nuevas funciones.
En su discurso grabado y difundido por el departamento de comunicación de Presidencia, Barbón volvió a agradecer a Belarmina Díaz «su enorme generosidad» al dimitir de manera «voluntaria», ya que «lo ha hecho para garantizar que la investigación llegue hasta el final y rendir justicia a los cinco mineros muertos en el caso Blue Solving».
Una denominación del caso que pelea el presidente, en contra de quienes lo llaman 'caso Cerredo' o, como pretenden PP y Vox, 'caso Barbón', pero que no oculta que el proceso que llevó a que esa empresa, hija de otra de nombre distinto, pero que estaba al frente de la misma mina cuando en 2022 se produjo un accidente mortal, con un minero muerto y otro herido, ha sido financiada por la Consejería de Transición Ecológica con casi un millón de euros, departamento que no atendió una queja presentada por correo electrónico, en la que se denunciaba la extracción de carbón, ni tampoco comprobó qué y en qué condiciones estaban los mineros a los que mató la explosión de grisú el 31 marzo.
Así, el jefe del Ejecutivo asturiano ha adelantado que el próximo lunes se reunirá por última vez el actual Consejo de Gobierno y, tras él, Adrián Barbón se reunirá con los agentes sociales, con la recién elegida presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, y los secretarios generales de CC OO y UGT para «abordar la respuesta asturiana a la guerra arancelaria» de Trump.
Calvo ya se ha adelantado a esa reunión, puesto que la presidenta ha pedido públicamente al presidente «que reconsidere su decisión». La líder de la patronal asturiana no cree que este sea el momento para que «una región industrial como Asturias», se quede sin consejería de Industria. Desde los sindicatos, UGT aplaude la medida, pero CC OO alza también la voz: «Al menos, una viceconsejería de Industria debe haber».
Muchos recordaban la penúltima crisis de Gobierno de Barbón. Cuando en febrero del año pasado decidió enviar al Senado a Melania Álvarez y dejar su consejería, la de Derechos Sociales y Bienestar, convertida en un apéndice de una nueva Consejería, en este caso la de Cultura, que encabeza Vanessa Gutiérrez. Tras las críticas recibidas desde todos los sectores sociales, al entender que era imposible unir ambas competencias en solo un departamento, Barbón dio marcha atrás y mantuvo las consejerías por separado. ¿Ocurrirá de nuevo?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.