
Ver 12 fotos
La obra del argayo del Huerna, a punto de empezar: protegen ya la zona para evitar caída de rocas al 'bypass'
Aucalsa ejecuta un muro de contención en la zona del derrumbe y comenzará a demoler la zona inestable de la ladera la semana que viene
Autopista concesionaria Astur-Leonesa S. A. (Aucalsa), sociedad que explota el peaje del Huerna, está completando los trabajos preparatorios de la obra que permitirá reparar el argayo ocurrido hace ahora seis meses. Primero abrió un camino para que la maquinaria pesada pueda acceder a la cabecera del desmonte. Culminado este acceso provisional, este viernes ha dado un paso más. Mediante una retroexcavadora alquilada a la empresa Posada está interviniendo en la parte baja del argayo, removiendo rocas para conformar un caballón, una especie de muro de contención cuya función es evitar que los desprendimientos que se vienen terminen mandando alguna roca al 'bypass' por donde circula el tráfico o a la malla metálica que lo protege. Las maniobras se están ejecutando bajo la atenta mirada de una decena de técnicos que supervisan para avanzar en condiciones de seguridad.
Según pudo confirmar EL COMERCIO, la obra propiamente dicha comenzará a inicios de la semana que viene. Será entonces cuando la maquinaria pesada acceda a la cabecera del despiece para picar y echar abajo toda la zona aún inestable. Una vez cumplida esta fase, tocará afianzar el talud conforme se va retirando todo el material desprendido. La última etapa de los trabajos consistirá en rehabilitar las dos calzadas que están ahora sepultadas por cientos de toneladas de roca.
Hace seis meses que se produjo el desprendimiento. La circulación se recuperó 18 días después gracias a una actuación de emergencia que permitió crear un desvío provisional para que los vehículos sorteen la zona derrumbada, protegidos por una pantalla dinámica y con un límite de velocidad en los 40 kilómetros por hora. Ahora toca abordar el problema de raíz, lo que implica también un importante esfuerzo económico. Los trabajos del 'bypass' provisional exigieron 1,1 millones de inversión, y los que ahora comienzan se estiman en los 9,9 millones.
Así lo detalla Itínere, sociedad matriz de Aucalsa, en su última memoria, donde califica de «éxito» la solución provisional lograda en noviembre. En total la empresa confía en que el argayo le exija un desembolso que ronda los 11 millones, lo que equivale al 20% de sus ingresos anuales. No habrá sin embargo roto en las finanzas. «El citado siniestro se encuentra cubierto por la póliza de todo riesgo de daños materiales en vigor, cuyas coberturas cubran tanto daños materiales como la pérdida de beneficio derivada de la suspensión de la actividad, así como también los gastos extraordinarios incurridos en la construcción de un desvío provisional», señala el informe.
La póliza tiene un límite de cobertura de daños de 15 millones y franquicias por la pérdida de beneficios. Aucalsa prevé que el seguro le pagará una indemnización que ronda los 11,75 millones, lo que daría para financiar todas las obras y «compensa parcialmente la pérdida de los ingresos de peaje no realizados durante el periodo de cierre de la autopista a causa del siniestro». La aseguradora ya ha adelantado un pago de dos millones.
Con ese respaldo la concesionaria licitó las obras de su Proyecto de Estabilización del Talud, en el que estuvo trabajando desde que abrió el 'bypass'. Se hicieron labores de caracterización geológica para tener los datos con los que diseñar el reperfilado del talud, los anclajes y el desescombro a acometer. Con el pliego que acotó las labores se iniciaron negociaciones con constructoras del sector y se procedió a cerrar el contrato.
- Temas
- Aucalsa
- Autopista del Huerna
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.