

Secciones
Servicios
Destacamos
Tecnología, creatividad e innovación para demandas reales
La tecnología, la creatividad y la innovación son los tres ingredientes que forman los proyectos ideados por los alumnos desde este centro, que tienen el objetivo de satisfacer demandas reales de la ciudadanía. De los tres presentados, 'The Future Founders' luchará por ser el mejor en la gran final en la categoría de menores de 17 años
El centro
Centro concertado que ofrece educación desde Infantil hasta Bachillerato. La innovación es uno de sus valores, y por ello aprovechan las posibilidades que ofrece la tecnología
Participantes
Mario Alba, Imanol Álvarez, Cristina Álvarez, Marta Centeno, Carmen Díaz, Carmen Guerediaga, Germán López, Pelayo Martínez, Marta Palacio, Miguel Pérez, Marina Pizarro, Pablo Valle y Laura Villaverde
Tutora
Patricia Sánchez Bautista
Una solución práctica y rentable para el mundo agrario
Los alumnos de este centro han focalizado su proyecto en dar una solución práctica, rentable e innovadora a los problemas del mundo agrario. A la hora de pensarlo y desarrollarlo, los participantes han aprendido a trabajar en equipo y a tomar decisiones de manera consensuada. Bajo el programa han desarrollado su espíritu emprendedor.
El centro
Se fundó en 1968 bajo el nombre de Instituto Técnico Mixto. Tuvo diferentes nombres y ofreció diversas formaciones, desde aquel entonces, incluyendo la Formación Profesional. En el año 2011 adquirió su denominación actual en honor al académico maliayo. Actualmente ofrece estudios de ESO y Bachillerato.
Participantes
Pelayo del Valle, Alba Fernández, Javier Rey y Ramón Batalla
Tutora
Paloma Llorca Ovín
Proyectos conectados con la naturaleza y la vida sana
Este ha sido el primer año en STARTinnova para los alumnos del IESDoctor Fleming. Los alumnos han mostrado mucho interés por todo el proceso, especialmente por las entrevistas con los emprendedores. Para su estreno en el programa, los tres equipos del instituto han optado por proyectos conectados con la naturaleza y la vida sana.
El centro
El centro público ovetense imparte docencia de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
Participantes
Eduardo Álvarez, Inés Artola, Juan Alejandro Barthe, Emilio Díaz, Alba Fernández, Mario Folgueras, Claudia García, Nieves Gil, Manuel Rodrigo de Diego, Rodrigo Rúa, Pablo Sanz, Clara Suárez, Virginia Valdés, Gaël Winberg, Scarlet Daniela Zambrano
Tutora
Maria Ángeles Luengo Pérez
Dos iniciativas «viables» para el sector de la hostelería
Los alumnos del IES Leopoldo Alas 'Clarín' han presentado dos proyectos «viables» relacionados con la hostelería. Uno ha sido un novedoso restaurante y el otro se ha centrado en la preparación de menús. La creatividad, el trabajo en equipo, la organización y la expresión oral son las aptitudes que han desarrollado estos alumnos durante el programa.
El centro
Su trayectora comienza en los años 70 con la ubicación en San LÁzaro. Las nuevas instalaciones, en Otero, datan de 2003. El nuevo edificio es amplio y con infraestructuras adaptadas a las nuevas exigencias de la educación.
Participantes
Jesús Fernández, Borja Suárez, Andoni del Torno, Sergio Vivo, Erik Martínez, Rubí Gallegos, Esther Miguel, Hilda Puente y Claudio Regueira
Tutora
María Luisa García Rubio
Los proyectos de tecnología, presente y futuro
Los alumnos del IES Sánchez Lastra han optado por centrar sus proyectos en el sector tecnológico, ya que consideran que es el presente y el futuro. Además, creen que las posibilidades de creación y desarrollo son infinitas. Sus iniciativas aportan valor a la sociedad y respetan y colaboran en la protección del medio ambiente.
El centro
Instituto situado en el centro de Mieres. Forma parte de un entorno donde se concentran el campus universitario, la estación de autobuses, varios establecimientos educativos, un centro de salud y diversos servicios más. Ofrece Secundaria, Bachillerato y ciclos de Formación Profesional.
Participantes
César Capelo, Iyán Castro, Diego García, Pablo Velasco y Enrique Gutiérrez
Tutor
Antonio Hernández Muñoz
Temáticas variadas y novedosas para Gijón y Asturias
El centro gijonés ha optado por proyectos que, aún no siendo completamente novedosos, sí lo son en Gijón y Asturias. Las temáticas van desde el medioambiente hasta la atención a las personas mayores, pasando por el desperdicio alimentario. Con esta iniciativa los alumnos han aprendido que el emprendimiento es una opción más en su futuro.
El centro
Histórico colegio gijonés. 'Los Jesuitas'. Cuenta con una oferta educativa que va desde Infantil hasta Bachillerato, única etapa no concertada.
Participantes
Juan Acuña, Celia Alonso, Jara Casquero, David Delgado, Óscar Delgado, Celia Fernández, Álvaro García, Marta García, Adriana Gil, Lidia Gómez, Pelayo González, Jaime Izquierdo, Candela Martínez, Jorge Montes, Ángela Rodríguez, Inés Sanchez y Pablo Joaquín Vila
Tutor
José Luis Rodríguez Villar
Iniciativas centradas en el campo audiovisual
De los cinco equipos participantes, tres de ellos optarán al gran premio final. Son los grupos 'Insomnia', 'Los Palomos' y 'MacRexDJ'. Los proyectos presentados desde el Cislan están relacionadas con el campo audiovisual. Hay iniciativas muy novedosas «sin competencia» y otras que plantean opciones nuevas tras un estudio de mercado. Algunos alumnos no descartan hacerlas realidad.
El centro
Centro público inaugurado en 2006 que ofrece una formación integral que facilita el aprendizaje a lo largo de la vida profesional, dirigida no solo a jóvenes y personas desempleadas, sino también en activo.
Participantes
Marta Allende, Claudia de Dios, Laura Ada Rodríguez, Laura Tuya, Alba Reina, Diego García, Juan Niembro, Álvaro Alonso, Victoria Blanco, Carmen López, Laura Rodríguez, Pablo Quiralte, José Colaco, Naiara Lara, Claudia García, Jorge Suárez, Guillermo Suárez, Jesús Collazo, Jaime Álvarez, Enol Villamor y Paula María Álvarez
Tutora
María Rodríguez Valgrande
La innovación aplicada a productos de repostería
Los dos equipos del ITEPPA optarán a la gran final. Son 'Con un poco de azúcar' y 'Kitcake'. Ambos proyectos desarrollan un producto de repostería destinado a satisfacer necesidades que se han detectado, y como no podía ser de otra manera, la innovación está presente. Para ellos es imprescindible el trabajo en equipo y la creatividad.
El centro
El ITEPPA ofrece formación para que los alumnos alcancen la excelencia en el arte de la pastelería, la panadería y la confitería. Utilizan buenas materias primas y equipos innovadores.
Participantes
María Jesús Bejarano, María Aurora Álvarez, Elena Ben Mohamed, Sergio Menéndez, Pablo Arias, Rodrigo Gutiérrez, Pelayo Jesus Muñiz y Lara Riopedre
Tutora
Juana Baquero Gallego
Un producto para un amplio segmento de mercado
Los alumnos de la Escuela Revillagigedo han optado por fabricar un producto respetuoso con el medioambiente y que satisface las necesidades de un amplio segmento del mercado. Para ello han desarrollado distintas aptitudes como el trabajo en equipo, la capacidad de organización, el liderazgo o la creatividad, todas ellas esenciales para emprender.
El centro
Situada en Gijón, la Comunidad Natahoyo - Escuela Revillagigedo es un centro concertado de Formación Profesional dirigido por la Compañía de Jesús y que cuenta con más de ochenta años de experiencia en la formación de profesionales en distintos ámbitos.
Participantes
Daniel Fernández, Jesús Ángel García, Eduardo Martín, Luis Alberto Méndez, David Suárez e Ismael Terrones
Tutora
Cristina Fernández
Recarga de vehículos eléctricos y soldadura subacuática
Empresas de formación de soldadura subacuática, viviendas en contenedores marítimos, recarga de vehículos eléctricos...Los alumnos han centrado sus proyectos en los ciclos que realizan, que son el de Soldadura y Calderería y el de Instalación y Mantenimiento Electromecánico. Los participantes aprenden a tener una perspectiva de la empresa más cercana.
El centro
Es un centro de Formación Profesional que desarrolla su actividad en todos los ámbitos de esta: Formación Profesional inicial o reglada y Formación Profesional para el empleo, continua y ocupacional.
Participantes
Laurent Marcos, Juan Pelaez, Francisco Garrido, Fernando Capin, Dawid Michal, Naiara Soengas, Daniel Posada, Emilio Medina, Diego Costales, Ivan Miyar, Diego Suárez, Daniel Álvarez, Andres Barreiro, Álvaro Díaz-Pedregal, Andrés Berdayes, Anxo Carrera, Luis Alberto Soriguera, Iván Valles, Alberto Rodríguez, Raúl Álvarez, Marcos Álvarez, Alejandro Fernández, Eduardo Santos, Nicolás Rodríguez, Héctor Díaz, Diego Ruiz y Javier González
Tutora
Cristina Liñero Azcarae
Proyectos centrados en hacer más feliz a la sociedad
Iniciativas para que las personas se encuentren en un ambiente cómodo y relajado, que incrementen la felicidad, o productos que fomenten los hábitos saludables y ecológicos. Sobre esto versaron los proyectos de estos alumnos, quienes a través del programa han aprendido qué es ser un emprendedor, y cuáles son las dificultades a las que se enfrentan.
El centro
Situado en la calle Santa Susana, en pleno centro de Oviedo, cuenta con alumnos que se reparten en cursos de ESO, Bachillerato y ciclos de grado superior. Fue fundado en 1845 como instituto agregado a la Universidad.
Participantes
Clara Jessica Candela Molinas, Yifeng David Guevara, Sara Andrada Carballeira, María Belén Gauto, Claudia Cocos, Claudia Olivares, Mariline Lizbeth Heredia, Agustín Castejón, Fernando Josué Herrera, Paula Martínez, Jennifer Davinia Yáñez, Luis Iglesias, Francesca María Tircus, Lucía Silva, Alisson Mariel Rojas, Brenda del Río, y Liz Concepción Vera.
Tutora
Pilar Gallego Cortina
Proyectos frente a la covid-19, y la atención a las personas
Los alumnos del centro ovetense llegan a la gran final con las iniciativas 'Water Circle', 'Ubícate' y 'Ayudas en el mapa'. Son proyectos relacionados con la covid-19, la atención a personas con discapacidad y el cuidado del medio ambiente. Para llevarlos a cabo han desarrollado aptitudes como la automotivación, la flexibilidad o el pensamiento crítico.
El centro
Ofrece las etapas Infantil, Primaria y Secundaria concertadas, además de Bachillerato, privado. A principios del siglo XX el colegio se fundó en Oviedo. En 1973 se trasladó a su ubicación actual.
Participantes
Ana Aparicio, Marta Cervero, Francisco Cuka, Emilio Díaz, María Díaz-Ordóñez, Inés María García-Portilla, Hugo Ricardo González, Marta Llamedo, Pablo Nuño, Carlos Onís, Leire Piloñeta, Alfonso Rueda, Álvaro Simón y Jaime Trelles
Tutora
Macarena González Antuña
Ayudar a ser más eficientes en nuestro uso del tiempo
Los tres alumnos de Los Robles que forman el equipo 'Start Innova Los Robles' participarán en la gran final con un proyecto que ayuda a ser más eficientes en el uso del tiempo. Gracias al carácter práctico del programa los estudiantes aprenden a acercarse a la realidad económica de su entorno, algo que les será de ayuda en su futuro.
El centro
Es un colegio concertado que se fundó en 1975. Situado en la urbanización de Soto de Llanera dispone de Infantil (que se imparte en el Peñamayor), Primaria, ESO y Bachillerato. Se trata de un colegio masculino y bilingüe. El centro cuenta con laboratorios y un aula de tecnología y robótica.
Participantes
Gonzalo Verdín, César González y Jesús Chamorro
Tutor
Rafael Lora
Un producto ecológico y otro que favorece el uso de la tecnología
Las alumnas de este centro han ideado dos productos, uno de ellos «competente en precio y calidad, a la vez que es ecológico y económico», y otro con el que se favorece el uso de la tecnología de manera más fácil e inmediata. Desde el centro aseguran que siempre se despierta el interés de algunos alumnos por optar por el emprendimiento como una forma de vida.
El centro
Se trata de un colegio concertado bilingüe que comenzó su actividad en 2006, surgiendo de la fusión de los colegios Peñaubiña y Valmayor. Dispone de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. El colegio fomenta la innovación en cada etapa educativa
Participantes
Lucía Altube, Laura Cosmen, Valle García, Alejandra Serrano, Lucía Velasco, Laura Pérez, Claudia Sancho, Ángela Villegas y Cristina Las Heras
Tutora
Maria Inés Bugallo Menéndez
«Los emprendedores son los héroes de nuestro tiempo»
Cristina Fanjul Directora del CEEI. «2020 fue un año récord para nosotros. De las 31 empresas que se pusieron en marcha con nuestra ayuda, 16 tenían base tecnológica»
«La tecnología es estratégica y vital en el emprendimiento»
Liliana Valdés Directora de Autónomos y Profesionales de Caja Rural de Asturias. «Ningún sector es ajeno hoy en día a la tercera revolución industrial»
Los jóvenes asturianos protagonistas del futuro
Inversión. La Fundación EdP destina 3,2 millones de euros al impulso de iniciativas con impacto positivo
17 años de orientación para más de 2.000 demandantes de empleo
Programa de acompañamiento. Fade busca potenciar las capacidades de los desempleados en el proceso de búsqueda de empleo
La Universidad innovadora, del presente y del futuro
Apoyo. Desde los inicios de STARTinnova, docentes de la Universidad de Oviedo han sido los encargados de evaluar los proyectos presentados por los estudiantes
Coworking, un nuevo espacio de transformación digital
La digitalización y la conocida como revolución industrial 4.0 está transformando de forma radical los hábitos de consumo y la dinámica de los negocios, donde las nuevas tecnologías tienen un papel revolucionario y transformador
Movilidad segura durante la pandemia con sello asturiano
La compañía de transporte de viajeros asturiana Autocares Cabranes ha sido considerada como esencial durante la pandemia, por lo que ha tenido que adoptar distintas medidas para garantizar la seguridad tanto de sus clientes como de sus empleados
Ascensores con pulsadores sin contacto y marcación por voz
Más seguros, más higiénicos, más cómodos. Así serán los viajes en los ascensores de la marca Tresa a partir de ahora
Innovación para lograr la óptima ventilación subterránea de las minas
Talleres Zitrón tiene hoy un nuevo desafío: optimizar la ventilación en las minas, esto es, obtener una ventilación más eficiente y segura con un bajo consumo energético, logrando un ahorro de al menos 40%
Un estilo de empresa saludable con procesos innovadores
En momentos difíciles conviene llevar un estilo de vida saludable; cuidarse y cuidar de los demás: pensar en la alimentación, no acomodarse y, en definitiva, adquirir buenos hábitos para, ahora más que nunca, protegernos. Con las empresas sucede un poco igual
Décadas de innovación en el sector carboquímico desde Asturias al mundo
Química del Nalón es una empresa asturiana, centrada en el sector carboquímico, con cerca de 80 años de existencia
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.