Borrar
Aitor Martínez Valdajos, Montserrat López Moro, Carmen Moriyón, Esmeralda Lazcano, Alba Moro, Nerea Palacio, Alba Monestina, Ángela Pumariega, Haydé Bartolomé, Carmen Eva Pérez, Jaime Priede, Olaya Suárez, Javier Suárez Llana y Noelia Ordieres en la inauguración de la FeLiX. Librerías y editoriales recomiendan qué leer Foto: Arnaldo García / Vídeo: Diego Abejón

Las lectoras cortan la cinta de una feria de Gijón con más autores y actos que nunca: las recomendaciones que no te puedes perder

«Nos gusta leer. Poder conocer a los autores y tener un espacio propio nos incita a continuar», señalan las jóvenes que inauguraron la FeLiX

Miércoles, 18 de junio 2025

Alba Monestina, Nerea Palacio, Esmeralda Lazcano, Alba Moro y Haydé Bartolomé hacían cola fuera de la Escuela de Comercio. Las cinco jóvenes esperaban –libros en mano– al encuentro de las escritoras Inma Rubiales y Alina Not en la Feria del Libro de Xixón (FeLiX) en una enorme cola que se extendía hasta el paseo de Begoña. Gran sorpresa se llevaron cuando la alcaldesa, Carmen Moriyón, pidió alguna voluntaria para acompañarla. Se ofrecieron sin saber que formarían parte del corte de cinta que dio por inaugurado el espacio este miércoles en Tomás y Valiente.

PROGRAMA DE ESTE JUEVES

  • Patio Antiguo Instituto Pablo Rodríguez Medina 'El pesu de la nieve' (17). Aixa de la Cruz, 'Todo empieza con la sangre' (18). Andrea Cabrera y Aldo García, 'Parabere' (19.15). Marina Pangua Cuesta, 'Pel norte n'El Cantu Llunada' (20).

  • Carpa Atalaya Susana Merchán, 'El vaivén' (18.30). Armando Murias, 'Un tierra tan lejana' (19.30). José Luis Fernández, 'El proyecto Enzensberger' (20.30).

  • Carpa Alborá Virginia Read, 'Alegría' (17.30). Pelayo Olái, 'Fuxir' (18.45).

  • Escuela de Comercio. Rafa Codes, 'El galeón de Manila' (17.30). Eva Rami, 'He escrito un cuento... y ahora qué'. Charla para adultos (18). Colectivo Berde, presetación del proyecto y edición 'TBO Berde #2' (18.30). Omar Fernández García-Jove, 'Salgadum La oscuridad de Ósgadur' (20).

  • Aula de Cultura EL COMERCIO Fulgencio Argüelles, 'El desván de las musas dormidas' en la carpa Atalaya (17.30). Manuel Astur, 'El fruto siempre verde' en la carpa Alborá (20).

Y es que bien lo dijo Moriyón: «Los protagonistas son los lectores». Y como respuesta las chicas aplaudían la feria que con esta ya suma su novena edición. «Muchas veces la alternativa para conocer autores es ir a la Feria de Madrid y está muy lejos», explicaban. «Nos gusta leer. Poder conocer a los autores y tener un espacio propio nos incita a continuar», añadió Montesina. Que, aprovechando la cercanía de las autoridades gijonesas dejaban en el aire la oportunidad de que vinieran «autores internacionales».

«La fiesta de la literatura»

Por su parte, Jaime Priede, director de la feria, aprovechó la inauguración para señalar la importacia de «generar espacios públicos libres de marca» en una época en la que «hay tanta tensión y polaridad». Un centenar de autores y 102 actividades se darán cita en los días venideros hasta que se de por finalizada la feria.

Priede recalca que «es una responsabilidad que puedas encontrar algo que interese a cualquier lector y que a la vez sea un espacio que invite a estar, pienses como pienses y tengas la edad que tengas». Y, cuando ocurre y los lectores «se concentran en un mismo espacio» como pasa en la FeLiX, lo que se forma es «la gran fiesta» de la literatura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las lectoras cortan la cinta de una feria de Gijón con más autores y actos que nunca: las recomendaciones que no te puedes perder