Balance del PSOE: «Oviedo está paralizado, con proyectos que no avanzan e inversiones que se pierden»
El portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, acusa a Canteli de «imponer un modelo rancio, trasnochado y autoritario»
Tal día como hoy de hace dos años, el 17 de junio de 2023, Alfredo Canteli salió reelegido alcalde de Oviedo, su primer mandato con ... mayoría tras lograr 14 ediles, dejando en la oposición al PSOE (con 7), IU (3) y Vox (3). Una fecha que ha servido al Grupo Municipal Socialista para hacer balance. Un balance negativo: «Tras seis años largos años ya de gobiernos del señor Canteli, Oviedo está paralizada, con proyectos que no avanzan, con inversiones que se pierden, con barrios olvidados y con un gobierno más pendiente de la propaganda que de resolver los problemas reales de la gente».
Esta es la valoración que ofreció esta mañana el portavoz socialista, Carlos Fernández Llaneza, que acompañado del resto de concejales de su grupo, compartió un desayuno informativo con los medios de comunicación. El PSOE se presentó como un «equipo fuerte, con propuestas, con iniciativa», y con ganas de prepararse ya para los próximos comicios municipales, en 2027, como una «alternativa seria y transformadora». Frente a esto criticó a un gobierno local « fracasado, sin proyecto, sin ambición y sin rumbo», que «se pliega sistemáticamente a intereses particulares».
Como ejemplo de esto último mencionó la «especulación con la Fábrica de Gas«, la compra de la galería del Calatrava «con dinero público para regalárselo a una universidad privada» o la rehabilitación del Palacio de los Deportes «para entregarlo a una promotora de conciertos». «Se han reunido más veces con los responsables de WiZink que con los vecinos que demanda el parque del Este o piden mejoras en el autobús de la zona rural», comparó. También reprochó la «subida del IBI a la mayoría de hogares mientras se rebajada a los grandes propietarios» o «que hayan intentado recortar las becas».
De cara a los próximos dos años, una de las prioridades del Grupo Municipal Socialista, insistió Fernández Llaneza, será «evitar que se destroce El Campillín para construir un aparcamiento innecesario« y que cuenta con el rechazo vecinal. El pasado Martes de Campo, alrededor de 250 personas se manifestaron con el lema 'El Campillín no se toca'.
A su lista de críticas sumó el «maltrato y abandono» del Campo San Francisco, donde tras el expediente abierto por Patrimonio al Ayuntamiento lamentó que el alcalde «se ha instalado en una actitud de rebeldía, ignorando los requerimientos del Principado y pensando que puede hacer lo que le dé la gana». También denunció el bloqueo o lentitud en la revisión del Plan General de Ordenación Urbana o la implantación de la Zona de Bajas Emisiones «sin tener aprobado el Plan de Movilidad». Con una apuesta, cuestionó, donde «se sigue por dar más facilidades al coche mientras se desprecia el transporte público».
« Oviedo merece mucho más que esto», sentenció Fernández Llaneza, quien también mencionó que en estos dos años se han perdido 4,4 millones de euros de los fondos Edusi, 2,4 millones por el «fracaso del proyecto de El Fontán» y 1,2 millones para Olloniego «que se dejaron escapar».
De cara a lo que queda de mandato, el PSOE apuesta por dar un mayor impulso al sector de la Defensa, «donde Oviedo es incapaz de posicionarse» y recordó su propuesta de convertir la antigua fábrica de loza de San Claudio en «una oportunidad para desarrollar un polo tecnológico vinculado a este sector», modernizar los servicios sociales o invertir en la zona rural, a cuyos vecinos «se les ha dado la espalda» y existe una «falta mantenimiento, limpieza, saneamiento, transporte público, equipamientos y actividad cultural y social». Eso, sin dejar de hacer hincapié en la necesidad de políticas de vivienda, ya que «no existe un parque municipal de alquiler, no hay vivienda social, no se han puesto en marcha programas de rehabilitación» o advertir de que el plan para construir 300 pisos con el Principado carece de definición de los solares donde se ubicarán o calendario.
En cuanto a las relaciones con el resto de grupos, el PSOE lamentó el «clima de exclusión y rodillo» por parte del PP, aunque personalizó especialmente sus críticas al alcalde. «Ha impuesto un gobierno rancio, trasnochado y profundamente autoritario; le incomoda la crítica, solo acepta el aplauso». En cuanto la relación de los socialistas locales con IU, Llaneza indicó que «nos une más de lo que nos separa» pero acusó a la coalición de apoyar los presupuestos del PP, «que llevaban lo que llevaban» y se decidir «no fiscalizar y plegarse a Canteli». Por su parte, el portavoz socialista se comprometió de cara al final del mandato a «seguir presentado propuestas, fiscalizar y estar donde hay que estar, en los barrios y con la gente».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.