El Real Avilés prevé presentar a principios de julio el certificado que despeja sus proyectos de futuro
La documentación sobre el final de la deuda anterior con la Seguridad Social desbloqueará el convenio del estadio y la ciudad deportiva en Corvera
El Real Avilés Industrial tiene un futuro prometedor que ahora se hace más visible con el ascenso a Primera RFEF, pero que se ... viene fraguando en los últimos años. Al margen del panorama deportivo que se abre con la presencia en la tercera categoría del fútbol español, el club ha seguido en los últimos meses trabajando en sentar las bases de sus dos grandes proyectos: la reforma del estadio Suárez Puerta y la ciudad deportiva en Corvera.
A nadie se le escapa que el ascenso ha sido también un impulso a la hora de limar asperezas con el Ayuntamiento de Avilés, que ya dio muestras de su acercamiento al club durante el 'play-off' con una colaboración permanente, y que parece que quiere mantener ahora esa sintonía. La relación es fluida en muchos frentes abiertos a través de Manuel Campa, peso pesado del gobierno local y líder del PSOE en la ciudad, y Juan Carlos Guerrero, concejal de Deportes.
Noticia relacionada
El Tenerife, la posible sorpresa en el grupo del Real Avilés
En el horizonte hay temas por resolver de mayor y menor urgencia. Pero hay uno que destaca sobre los demás porque tiene la llave maestra para desbloquear puertas que ahora mismo siguen cerradas. El presidente del Real Avilés, Diego Baeza, anunció en enero la liquidación de casi 450.000 euros de deudas antiguas del club con la Seguridad Social por la gestión anterior a su llegada. En el Ayuntamiento se celebró la noticia, pero desde entonces se abrió un paréntesis para resolver los flecos que faltaban en esa liquidación y que tendrán su punto final con los correspondientes certificados positivos. Desde el club se prevé que ese trámite esté resuelto en los primeros días de julio.
A partir de ese momento se darán pasos firmes en la negociación de una concesión temporal del Suárez Puerta, que se calcula en un plazo de dos a cuatro años. Es el periodo en el que se daría cobertura legal al actual uso en precario de la instalación por el Real Avilés y también en el que se abordaría una negociación más compleja, como es la de la reforma integral del estadio y de su entorno en La Exposición que plantea Diego Baeza.
Una vez resuelta la tramitación pendiente, Diego Baeza planteará la convocatoria de una nueva subasta en Corvera
Pero también será la hora de desbloquear otro gran proyecto del Real Avilés: la ciudad deportiva en Corvera. El propietario del club blanquiazul, Diego Baeza, y el fondo inversor que le acompaña en esta iniciativa, han reiterado ante el ayuntamiento corverano su intención de llevar adelante esta instalación que pasará a ser el buque insignia del Real Avilés y una garantía de la viabilidad de la entidad deportiva a largo plazo.
La sociedad de Diego Baeza que había obtenido la concesión desistió en el otoño pasado de la adjudicación de 70.000 metros cuadrados por importe de 2.118.995 euros, más casi medio millón de euros de IVA en Truyés para dar paso a una nueva subasta pública. Eso conlleva el pago de 60.000 euros de penalización según el pliego de condiciones de la subasta realizada por el Ayuntamiento de Corvera. Ahora, tras regularizar la situación, la intención del propietario del Real Avilés es comunicarle también en los próximos días al Consistorio corverano que tanto él como el fondo inversor están dispuestos a acudir a una nueva subasta. El gobierno municipal está por la labor porque quiere sacar adelante el proyecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.