
Condonación de la deuda autonómica
El Gobierno garantiza a Asturias que podrá usar el ahorro en intereses de deuda en gasto socialSecciones
Servicios
Destacamos
Condonación de la deuda autonómica
El Gobierno garantiza a Asturias que podrá usar el ahorro en intereses de deuda en gasto socialEl Gobierno del Principado continúa defendiendo frente a toda crítica política y empresarial la condonación de la deuda para Asturias propuesta ... por el Ministerio de Hacienda, de 1.508 millones, que implicará reducir el pasivo de Asturias un 36% y ahorrarse al Principado «entre 30 y 35 millones» en intereses al año. Una cuantía que, sin poder entrar ahora en detalles, el Ejecutivo regional tiene intención de invertir en el Estado de bienestar y también en favorecer la inversión productiva. «Se irá concretando en cada presupuesto», respondió el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ayer durante una visita a la ciudad de Perlora.
No es una cuestión baladí. Hoy por hoy, teniendo en cuenta las normas vigentes en materia de estabilidad presupuestaria, las comunidades estarían obligadas a utilizar estos fondos para amortizar la deuda. Sin embargo, según aclararon fuentes de la Consejería de Hacienda, existe un compromiso por parte del Gobierno central para introducir las oportunas modificaciones legislativas en el proceso de elaboración de la futura ley orgánica para poner fin a esa limitación en el gasto y permitir a las comunidades hacer uso de estos nuevos recursos con mayor libertad. Fue, de hecho, una de las cuestiones que se abordaron durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFyF) del miércoles, ya que las comunidades que votaron a favor de la medida (Asturias, Cataluña y Castilla-La Mancha) reclamaron que esos ahorros de intereses que generará la quita se pudieran utilizar para políticas de gasto. «Tenemos el compromiso de que esta circunstancia se va a abordar durante la elaboración técnica de la ley orgánica en la que se tiene que fundamentar la condonación», explicaron desde la Consejería de Hacienda. En todo caso, aseguran que Asturias pondrá encima de la mesa esta necesidad cuando se inicien las reuniones bilaterales entre el Principado y el Estado para determinar de qué manera se va a afrontar la quita.
Antes de llegar a ese punto, la propuesta deberá aprobarse en el Consejo de Ministros y lograr el apoyo de la mayoría absoluta en el Congreso. Será entonces, una vez que la ley orgánica entre en vigor, cuando las comunidades deberán solicitar la quita, puesto que no es de aplicación directa, e iniciar esa negociación bilateral.
Precisamente sobre esa fase futura se refirió ayer el presidente del Principado, Adrián Barbón, quien dice estar convencido de que las comunidades gobernadas por el PP también solicitarán esta condonación, razón por la que en su opinión abandonaron la reunión del CPFyF antes de votar la propuesta. «Queda feo votar en contra y luego aceptar voluntariamente la quita de una parte de tu deuda», dejó escrito en sus redes sociales. Y es que, con independencia de la postura mantenida este miércoles por las comunidades gobernadas por el PP, si la futura ley orgánica supera la tramitación parlamentaria y es finalmente aprobada por las Cortes, cada comunidad deberá entonces decidir si solicita la quita o no. «Todo apunta a que las comunidades del PP también aceptarán que se les condone», vaticina Barbón.
La postura del Principado con respecto a la quita ya quedó clara en los últimos días. «Asturias no va a renunciar a disminuir su deuda en 1.508 millones de euros, sin contar el ahorro de intereses. Pensando en Asturias, solicitaremos la condonación del 36% de nuestra deuda autonómica, el tercer mayor descenso porcentual de la deuda de una autonomía», insistió Barbón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.