

Secciones
Servicios
Destacamos
Arcelorbusca por todos los métodos posibles reducir sus costes ante el complejo panorama económico al que se enfrentan sus plantas en Europa, incluidas las ... asturianas. Ya desde hace meses, la dirección de las factorías en la región busca, departamento a departamento, cómo rebajar las cargas económicas de forma urgente, sobre todo, las de carácter fijo, para mantener la posición competitiva de las instalaciones de Gijón y Avilés. Sin embargo, ahora, más allá de poner el foco en la gestión propia, lo hace también en la de las auxiliares. La multinacional ha remitido distintas cartas a sus diferentes subcontratas en la comunidad exigiendo recortes «obligatorios» en la facturación que, en algunos casos, llegan incluso al 20%, salvo que se implementen medidas de mejora que puedan paliar de alguna forma ese ajuste.
Según ha podido saber este periódico, una de sus principales subcontratas, Daorje, recibió hace diez días una carta en la que se le reclama una rebaja del 10% de la facturación anual si no consigue mejoras relacionadas con el 'Total Cost of Ownership' (TCO), o lo que es lo mismo, el coste real de los servicios. En este sentido, la auxiliar reconoce que «el tiempo apremia» y ya ha adelantado a parte de la plantilla la necesidad de promover procesos de mejora, a la vez que la dirección de obra abordará la situación contractual. Asimismo, se realizará una tormenta de ideas para intentar ganar eficacia y mejorar el control de costes.
Otras empresas que trabajan con la siderúrgica han recibido misivas similares. En sus cartas, Arcelor asegura que «está haciendo todo lo posible para garantizar un futuro sostenible» para las factorías y que está trabajando «diligentemente para hacer frente a estos desafíos».
Entre las cuestiones que cita está solicitar «de manera constante» a los responsables de la toma de decisiones en la Unión Europea la implementación de medidas urgentes para apoyar al sector siderúrgico. Sin embargo, argumenta que, «a pesar de todos los esfuerzos por nuestra parte, incluido un estricto enfoque en el control de los costes, no estamos alcanzando los resultados esperados».
De ahí que ArcelorMittal Europe, en nombre de sus filiales, haya decidido adoptar esta medida y avise de que serán los equipos de los clústeres, junto con la organización de compras europea de la multinacional, los que se pongan en contacto con las subcontratas «para trabajar en la formulación e implementacion de estas estrategias de reducción de costes».
Además, la dirección asturiana, siempre con el foco puesto en ese control, lleva tiempo animando a los representantes de la plantilla a trabajar por esa contención, de modo que las plantas puedan ganarse la confianza del grupo para conseguir que invierta en otro horno eléctrico híbrido, en este caso para Avilés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.